[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Wifi wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Wifi
El término wi-fi, substantivo común escrito por norma general en redonda (sin comillas ni cursiva), procede de la marca comercial Wi-Fi. La WECA, el consorcio que desarrolló esta tecnología, contrató a una compañía de publicidad a fin de que le diese un nombre a su estándar, de tal forma que fuera simple de comprender y rememorar. Phil Belanger, miembro creador de WECA, hoy en día llamada Coalición Wi-Fi, apoyó el nombre Wi-Fi:/P> La semejanza con la marca Hi-Fi (del inglés high fidelity; utilizado a menudo en la grabación de sonido) ha hecho opinar, equivocadamente, que el término Wi-Fi es una abreviación de wireless fidelity (traducido al de España, lealtad inalámbrica). Esta nueva tecnología brotó por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre diferentes dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en mil novecientos noventa y nueve las compañías 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o bien WECA, en la actualidad llamada Coalición Wi-Fi. La meta de exactamente la misma fue designar una marca que dejase promover más de manera fácil la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. De esta forma, en el mes de abril de dos mil WECA certifica la interoperabilidad de equipos conforme la regla IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto desea decir que el usuario tiene la garantía de que todos y cada uno de los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin inconvenientes, con independencia del fabricante de cada uno de ellos de ellos. En el año dos mil dos, la asociación WECA estaba formada ya por prácticamente ciento cincuenta miembros en su totalidad La familia de estándares ochenta doscientos once ha ido naturalmente evolucionando desde su creación, mejorando el rango y velocidad de la trasferencia de información, su seguridad, entre otras muchas cosas. La regla IEEE ochenta doscientos once fue desarrollada para substituir el equivalente a las capas físicas y MAC de la regla ocho mil veintitres (Ethernet). Esto desea decir que en lo único que se distingue una red wi-fi de una red Ethernet es en de qué forma se transmiten las tramas o bien bultos de datos; el resto es idéntico. Por consiguiente, una red localinalámbrica802.11 es totalmente compatible con todos y cada uno de los servicios de las redes locales (LAN) de cable ocho mil veintitres (Ethernet). Existen distintos géneros de wi-fi, basado cada uno de ellos de ellos en un estándar IEEE802.11. Son los siguientes: Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que asimismo marchan a una frecuencia de dos,4 GHz, con lo que puede presentar interferencias con la tecnología wi-fi. Debido a esto, en la versión doce del estándar Bluetooth por poner un ejemplo se actualizó su especificación a fin de que no existiesen interferencias con la utilización simultánea de las dos tecnologías, además de esto se precisa tener cuarenta Mbit/s. Uno de los inconvenientes a los que se encara en la actualidad la tecnología wi-fi es la progresiva saturación del fantasma radioeléctrico, debido a la masificación de usuarios; esto afecta singularmente en las conexiones de gran distancia (mayor de cien metros). Realmente el estándar wi-fi está desarrollado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier empleo de mayor alcance está expuesto a un excesivo peligro de interferencias. Un elevado porcentaje de redes se instalan sin tener en cuenta la seguridad, transformándose de esta manera en redes abiertas (absolutamente alcanzable a terceras personas), sin resguardar la información que por ellas circulan. En verdad, la configuración por defecto de muchos dispositivos wi-fi es muy insegura (enrutadores, por poner un ejemplo) puesto que desde el identificador del dispositivo se puede conocer la clave de acceso de acceso de este y, por lo tanto,se puede lograr sencillamente acceder y supervisar el dispositivo . El acceso no autorizado a un dispositivo wi-fi es peligrosísimo para el dueño por múltiples motivos. El más obvio es que pueden emplear la conexión. Mas, además de esto, accediendo al wi-fi se puede inspeccionar y registrar toda la información que se transmite a través de él (incluyendo información personal, contraseñas…). La manera de hacerlo seguro es continuar ciertos consejos: Existen múltiples opciones alternativas para asegurar la seguridad de estas redes. Las más habituales son la utilización de protocolos de cifrado de datos para los estándares wi-fi como el WEP, el WPA, o bien el WPA2 que se hacen cargo de codificar la información trasmitida para resguardar su confidencialidad, proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos. La mayor parte de las formas son las siguientes: La seguridad de una red wi-fi puede ser puesta a prueba a través de una auditoría de wi-fi. No obstante, no hay ninguna opción alternativa absolutamente fiable, en tanto que todas y cada una son susceptibles de ser vulneradas. Existen múltiples dispositivos wi-fi, los que se pueden dividir en 2 grupos: dispositivos de distribución o bien de red, entre aquéllos que resaltan los enrutadores, puntos de acceso y repetidores; y dispositivos terminales que normalmente son las tarjetas receptoras para conectar a la computadora personal, así sean internas (tarjetas PCI) o USB. En relación con los manejadores de dispositivo, existen directorios de circuito integrado socorrer de adaptadores inalámbricos.
IEEE 802.11