[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı The Skeptics' Guide to the Universe wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
The Skeptics' Guide to the Universe
The Skeptics' Guide to the Universe es un podcast semanal de unos ochenta minutos dirigido por Steven Novella, MD, y un panel de cooperadores incrédulos. Es el podcast oficial de la New England Skeptical Society, y se genera en cooperación con la James Randi Educational Foundation. El programa contiene discusiones desde el punto de vista incrédulo sobre leyendas urbanas, teorías de la conspiración, seudociencia, lo paranormal y afines. Asimismo incluye los últimos desarrollos o bien descubrimientos científicos en lenguaje informal. Entrevista a científicos y autores relevantes en el planeta del escepticismo científico. El directivo del programa es particularmente activo en desenmascarar la seudociencia en la medicina. Sus acciones más relevantes van contra la homeopatía, contra los que niegan la relación entre el virus HIV y el VIH y contra los que se oponen al empleo de vacunas. El padre de los hermanos Novella fue Joe Novella Sr. que era un constructor de casas a la medida con una memoria prácticamente fotográfica. Era un apasionado de la ciencia, la ciencia ficción y el discute de ideas. En casa se discutía en todo momento sobre avances científicos y películas como Star Trek y Star Wars. Joe Novella Sr. fue enormemente espléndido y frecuentemente tenía alguna persona convidada en casa a lo largo de una temporada que llegó a los ocho meses. A todos y cada uno de los que entraban en su casa los hacía sentir como de la familia y asistió a bastante gente con su tiempo y su dinero. A una persona le adquirió un turismo a fin de que pudiese ir a su trabajo. En este entorno de discute de ideas, contacto con bastantes personas diferentes, curiosidad intelectual y esplendidez medraron los hermanos Novella. Los hermanos Novella y otros formaron la New England Skeptical Society que a lo largo de nueve años publicó una gaceta trimestral de doscientos ejemplares en papel. Un amigo les sugirió que hiciesen un podcast con sus hablas políticas, mas pensaron hacerlo sobre escepticismo. Cara dos mil cinco se reunían todos los miércoles de noche para jugar al juego de PC City of Heroes. Reemplazaron el juego por la grabación del podcast. El primer episodio trataba del diseño inteligente frente al evolucionismo, la ingeniería inversa de los OVNIS, los magos y los sapos que explotan. Lo pusieron en internet el cuatro de mayo de dos mil cinco. Inicialmente tenían menos de mil descargas por episodio. En dos mil quince, al cumplir los diez años del podcast, tenían unas descargas semanales de ciento sesenta cero por episodio y unas descargas amontonadas de sesenta millones de descargas. En mayo de dos mil dieciseis cumplieron once años y amontonaban setenta millones de descargas. Tenían un millón de descargas mensuales de las que ciento cincuenta y cinco cero eran del último episodio. Las descargas se efectuaron eminentemente desde E.U. (cincuenta y cinco por ciento ), R. Unido (once por ciento ), Australia (ocho,7 por ciento ), Canadá (ocho,2 por ciento ) y Suecia. El programa se graba con cierta antelación vía Skype. Cada partícipe graba su audio y después se mezclan las pistas con Audacity. La grabación de cada episodio lleva unas cuatro horas. Steven Novella edita y postproduce el programa. La cómica británica Iszi Lawrence pone la voz a las cortinitas que anuncian las secciones. Ya antes del trece de abril de dos mil once la voz era la de la exesposa de Jay Novella. Steven Novella se inspiró en parte en el programa Car Talk de la NPR del que era oyente frecuente. La mayoría de los podcasts duran cerca de ochenta minutos. El veintitres de septiembre de dos mil once grabaron un podcast de veinticuatro horas de duración sin interrupciones con contribuciones de incrédulos de todo el planeta. Se le llamó SGU-veinticuatro. El tema musical del programa lleva por nombre «Theorem» del conjunto de rock Kineto. El tema fue comprado en la Podsafe Music Network. Ya antes del programa del dos de noviembre de dos mil cinco el tema fue She Blinded Me with Science de Thomas Dolby. En mayo de dos mil trece Steven Novella escribió un artículo en el weblog Science-Based Medicine criticando al Doctor Edward Tobinick por el empleo que hacía de la droga Enbrel que fue aprobada por la FDA para el tratamiento de la artritis reumatoide severa. Novella escribió que la práctica del Doctor Tobinick consistía en regentar la droga para tratar ciática, Alzheimer, traumatismos cráneo-encefálicos y los déficits crónicos tras un ictus. Novella aseveró que esos tratamientos, que Tobinick definía como revolucionarios, no habían pasado ningún ensayo doble ciego con placebo, y por lo tanto el empleo de la droga etanercept no estaba soportado por la patentiza clínica conveniente para el tratamiento de esas enfermedades. Tobinick aseveraba que podía mitigar los síntomas de esas enfermedades en cuestión de minutos. Utilizaba vídeos con testimonios anecdóticos con fuerte carga sensible para promocionar sus tratamientos. El Doctor Tobinick tiene más de dieciocho patentes de técnicas médicas y cobra cantidades esenciales por su enseñanza y por los royalties que le pagan los médicos que emplean sus tratamientos. El empleo de patentes de técnicas médicas se considera no ético por organizaciones médicas como la AMA (American Medical Association): Edward Tobinick se querelló contra la Society for Science-Based Medicine, SGU Productions (los productores del podcast the Skeptics’ Guide to the Universe), Yale University y contra Steven Novella por libelo, publicidad falsa y otros delitos. En el primer mes del verano de dos mil quince diferentes jueces habían desechado las demandas contra la Society for Science-Based Medicine, SGU Productions, Yale University y solo se sostenía contra Steven Novella. Steven Novella abrió una línea de donaciones entre los oyentes del podcast y los lectores del weblog sciencebasedmedicine para su defensa legal que en el primer mes del verano de dos mil quince había colectado el veinte por ciento de los costos legales. En el mes de junio de dos mil quince Novella aseveró que los costos de su defensa ya ascendían a una cantidad de seis cifras, con lo que ya superaban los cien cero USD. El treinta de septiembre de dos mil quince un juez de Florida desechó las demandas de Edward Tobinick contra Steven Novella. El treinta de julio de dos mil trece Steven Novella anunció que el programa empezaría a producir publicidad y ofrecería contenidos auxiliares a los miembros que pagasen una cuota mensual. El dinero colectado se destinaría a la promoción de actividades incrédulas, desarrollo de contenido educativo y producción de películas para la página web como «Occ The Skeptical Caveman». La membresía va de cuatro a doscientos USD mensuales y da derecho a programas sin publicidad. El programa hermano The Skeptics' Guide 5x5 (SGU 5x5 abreviado), tiene como leimotiv "cinco minutos con cinco incrédulos", ofrece capítulos sobre un tema específico. SGU 5x5 no aparece de manera regular. No hay capítulos entre el veintiseis de enero de dos mil once y el ocho de febrero de dos mil doce.
Secciones intermitentes
"Guest Rogue" (Partipante convidado)Desde el inicio de dos mil diez en lugar de una entrevista en ocasiones invitan a una persona que participa en el programa tal y como si fuera un panelista frecuente."Skeptical Rompecabezas" (Rompecabezas incrédulo)Al final del programa Evan Bernstein presenta un rompecabezas incrédulo sobre seudociencia. En el episodio noventa y seis lo presentó el rapero incrédulo Kom’n Cents. Los oyentes responde por correo o bien tablón de mensajes. No hay premios y en el programa siguiente se nombra al primer acertante. Esta sección desapareció desde el episodio ciento treinta."Randi Speaks" (Randi habla)El veinte de septiembre de dos mil seis James Randi se unió al podcast efectuando una sección pregrabada. James Randi es un mago profesional y incrédulo fanático."Name That Logical Fallacy" (Nombra esa falacia lógica)Steven Novella acostumbra a presentar un razonamiento reciente aparecido en las noticias o bien remitido por un oyente para su consideración.Los panelistas son retados a indicar las deficiencias del razonamiento con referencias concretas a las falacias lógicas empleadas. Esta sección apareció en el episodio cuarenta y vuelve de forma intermitente. Muchas de las falacias lógicas aparecen en la lista que presentó el programa "Top veinte Logical Fallacies"."Swindlers List" (La lista de Swindlers)Desde el veintiuno de mayo de dos mil once Jay Novella comenta algún fraude del que ha tenido nueva. El primero fue sobre Bidsell.com.