[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Software de gestión de proyectos de traducción wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Software de gestión de proyectos de traducción
Un sistema de administración de traducción (de ahora en adelante TMS por sus iniciales en inglés) es un género de software creado para mecanizar procesos y conseguir mayor desempeño en la administración de proyectos de traducción. El propósito de un software de esta forma es mecanizar todas y cada una de las labores repetitivas y no esenciales que el programa pueda hacer, y dejar que aquellas labores más creativas, como la traducción y la revisión, las realice una persona. Un sistema de administración de traducción incluye, normalmente, cuando menos dos géneros de tecnología: herramientas para mecanizar procesos de administración en el flujo de trabajo y herramientas lingüísticas para asistir a los traductores. Tanto los traductores como los revisores están situados por todo el planeta y pueden acceder al sistema vía Internet. El empleo de los sistemas de administración de traducción es en nuestros días muy usual para supervisar diferentes fases del negocio. Aunque Sistemas de Administración de Traducción (TMS) semeja ser el término preferido en el planeta de la traducción, asimismo se emplean otros como Sistema de Administración de Globalización (GMS por sus iniciales en inglés) o bien Sistema de Administración de Contenido Global (GCMS por sus iniciales en inglés). Todos trabajan con Sistemas de Administración de Contenido (Content Management System) de forma independiente mas como programas integrados o bien extensiones que dan contestación a necesidades lingüísticas concretas. Todo TMS se conecta con un Content Management System para administrar el contenido en otros idiomas. Conforme los servicios que se ofrezcan puede categorizarse en diferente niveles: CMS domina la administración de los procesos, mas ignora la administración comercial y las herramientas de traducción, aspectos que son los baluartes de los TMS. Los beneficios cuantificables que devuelve el empleo de TMS son afines a los de emplear Content Management System mas con un matiz lingüístico: el flujo de trabajo se automatiza, lo que reduce gastos de administración y el tiempo empleado por cada persona implicada en el proyecto; dismuyen los costos de ubicación y los plazos de entrega, y mejora la calidad de la traducción; para finalizar, asimismo mejora a colaboración entre la sede central y las delegaciones merced a un análisis más completo de trabajo. Un flujo de trabajo estándar en cualquier TMS, prosigue los próximos pasos: La detección de cambios en nuevos o bien en archivos actualizados es una función obligatoria así sea desde el Content Management System o bien a través de conectores adaptados en el caso de sistemas propios. El contenido se extrae automáticamente del Content Management System y se manda en un bulto preparado al TMS. En ciertos casos posiblemente se requiera manipular el archivo ya antes de hacer un análisis o bien aun traducirlo. Los gestores de proyecto amoldan los flujos de trabajo a las necesidades del proyecto. Cada uno de ellos de los participantes en el worlflow recibe una notificación, al lado de una referencia para seguimiento, en la que se anuncia el trabajo que se debe efectuar. Traductores y revisores pueden trabajar tanto en línea como offline que sus preguntas y comentarios quedan siempre y en todo momento registrados en el sistema. Traductores y revisores reciben los comentarios de los revisores de cada país para contrastarlos y también incorporar las correcciones. En el momento en que se aprueba el documento, la memoria de traducción se actualiza de forma automática para su empleo siguiente. Por último, el material traducido vuelve al CRM para su publicación y los informes nos ofrecen estadísticas de productividad y eficacia. La tecnología lingüística incluye prácticamente siempre y en toda circunstancia por lo menos memoria de traducción y base de datos terminológica; ciertos sistemas asimismo integran tecnología para la traducción automática. Una memoria de traducción es una base de datos que recoge todas y cada una de las oraciones traducidas anteriormente. A lo largo del trascurso de una traducción, la memoria hace sugerencias de traducciones ya efectuadas de oraciones afines. Un base de datos terminológica es un glosario que contiene oraciones y palabras concretas así como la traducción más apropiada conforme el contexto. Las memorias de traducción son particularmente realmente útiles para empresas que trabajan para un campo específico y emplean un lenguaje concreto así sea léxico especializado o bien jerga técnica. La traducción automática, si bien se emplea frecuentemente, no alcanza todavía la calidad que puede lograr la traducción humana. La traducción humana es todavía precisa cuando se precisa que la traducción sea lo más precisa y adecuada posible. Un software de traducción automática es un programa que emplea tecnología de procesamiento de lenguaje humano para traducirlo de manera automática de un idioma a otro. Entre las tendencias de los TMS se incluyen: Los distribuidores de TMS enfocan su producto a 2 tipos primordiales clientes del servicio. Por una parte, los desarrolladores de software se dirigen a los autores de contenido y ofrecen su producto sin limitaciones lindantes. Por el otro, los desarrolladores de software pueden asimismo ser distribuidores de servicios de traducción (LSP) y por lo tanto ofrecer sus servicios por medio de sus herramientas integradas con el usuario. A esta última se la conoce como "solución cautiva". Proveedores: RR Donnelley ofrece un sistema de administración de traducción integral llamado MultiTrans TMS. Los productores de contenido con un LSP preferido o bien que tengan un pacto con un distribuidor externo pueden decantarse por adquirir licencias del software y sostener de esta manera su independencia. De cualquier forma, una alternativa que combine tecnología y servicio lingüístico en un mismo bulto, está llamado a ser la opción más eficaz en concepto de costos. De forma afín, LSP pueden preferir contactar con distribuidores tecnológicos que no sean por su parte contendientes en el mercado de los servicios de traducción. Muchos de los distribuidores de servicios de traducción se intranquilizaron cuando SDL adquirió Trados en dos mil cinco. Con la adquisición, al unísono que sostuvieron su servicio lingüístico como una parte de su actividad, SDL se transformó en el mayor distribuidor de tecnología para la traducción. Las 2 posibilidades arriba mentadas son extremos y el mercado precisa soluciones más flexibles. Por servirnos de un ejemplo, Moravia Wordwide (unos de los distribuidores de servicios lingüísticos) anunció en dos mil siete su asociación con Idiom Worldserver (un desarrollador de TMS), para proseguir siendo independiente al unísono que ofrece un valor añadido a sus clientes del servicio.Visión general
Característicias y beneficios
Mercado objetivo y licencias