[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Sistema experto wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Sistema experto
La monitorización es un caso en particular de la interpretación, y consiste en la comparación continua de los valores de las señales o bien datos de entrada y unos valores que actúan como criterios de normalidad o bien estándares.En el campo del mantenimiento predictivo los Sistemas Especialistas se emplean esencialmente como herramientas de diagnóstico. Se trata de que el programa pueda determinar en todos y cada instante el estado de funcionamiento de sistemas complejos, anticipándose a los posibles incidentes que pudiesen suceder. De este modo, utilizando un modelo computacional del argumento de un especialista humano, da exactamente los mismos resultados que alcanzaría dicho especialista. Diseño es el proceso de concretar una descripción de un instrumento que satisface múltiples peculiaridades desde un número de fuentes de conocimiento. El diseño se concibe de diferentes formas: Los SE en diseño ven este proceso como un inconveniente de busca de una solución perfecta o bien conveniente. Las soluciones alternas pueden ser conocidas por adelantado o bien se pueden producir de manera automática probándose diferentes diseños para contrastar cuáles de ellos cumplen los requerimientos pedidos por el usuario, esta técnica es llamada “generación y prueba”, por consiguiente estos SE son llamados de selección. En áreas de aplicación, la prueba se acaba cuando se halla la primera solución; no obstante, existen inconvenientes más complejos en los que el propósito es localizar la solución inmejorable. La planificación es la realización de planes o bien secuencias de acciones y es un caso en particular de la simulación. Está compuesto por un simulador y un sistema de control. El efecto final es la ordenación de un conjunto de acciones con la intención de lograr una meta global. Los inconvenientes que presentan la planificación a través de SE son los siguientes: Un sistema de control participa en la realización de las labores de interpretación, diagnóstico y reparación de forma secuencial. Con esto se logra conducir o bien guiar un proceso o bien sistema.Los sistemas de control son complejos debido al número de funciones que deben manejar y el elevado número de factores que deben considerar; esta dificultad creciente es otra de las razones que apuntan al empleo del conocimiento, y por lo tanto de los SE. Cabe aclarar que los sistemas de control pueden ser en nudo abierto, si en exactamente el mismo la realimentación o bien el paso de un proceso a otro lo efectúa el operador, o bien en nudo cerrado si no debe intervenir el operador en parte alguna del mismo.Reparación, adecuada o bien terapia. La reparación, corrección, terapia o bien tratamiento consiste en la proposición de las acciones correctoras precisas para la resolución de un inconveniente.Los SE en reparación deben cumplir distintos objetivos, como son:Reparación lo más veloz y a nivel económico posible.Orden de las reparaciones cuando hay que efectuar múltiples.Evitar los efectos secundarios de la reparación, o sea la aparición de nuevas averías por la reparación. La simulación es una técnica consistente en crear modelos basados en hechos, observaciones y también interpretaciones sobre la computadora, a fin de estudiar el comportamiento de exactamente los mismos a través de la observación de las salidas para un conjunto de entradas. Las técnicas tradicionales de simulación requieren modelos matemáticos y lógicos, que describen el comportamiento del sistema bajo estudio. El empleo de los SE para la simulación viene motivado por la primordial característica de los SE, que es su capacidad para la simulación del argumento de un especialista humano, que es un proceso complejo. En la aplicación de los SE para simulación hay que distinguir 5 configuraciones posibles: Un sistema de instrucción realizase un seguimiento del proceso de aprendizaje. El sistema advierte fallos así sea de una persona con conocimientos y también identifica el antídoto conveniente, o sea, desarrolla un plan de enseñanza que facilita el proceso de aprendizaje y la corrección de fallos. Los Sistemas Especialistas, con su capacidad para conjuntar información y reglas de actuación, han sido vistos como una de las posibles soluciones al tratamiento y restauración de información, no solo reportaje.La década de mil novecientos ochenta fue minuciosa en investigación y publicaciones sobre ensayos de este orden, interés que continua hoy en día. Lo que diferencia a estos sistemas de un sistema tradicional de restauración de información es que estos últimos solo son capaces de recobrar lo que existe explícitamente, al tiempo que un Sistema Especialista ha de ser capaz de producir información no explícita, razonando con los elementos que se le dan. Mas la capacidad de los SE en el campo de la restauración de la información no se restringe a la restauración. Pueden usarse para asistir al usuario, en selección de recursos de información, en filtrado de contestaciones, etcétera Un SE puede actuar como un mediador inteligente que guía y apoya el trabajo del usuario final.Monitorización
Planificación
Recuperación de información