[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Ontología geopolítica wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Ontología geopolítica
La ontología geopolítica ha sido desarrollada por Organización de las Naciones Unidas para la Nutrición y la Agricultura, (FAO). Los objetivos principales de la ontología geopolítica son administrar un punto de referencia para los Perfiles de países de la FAO; ofrecer a los usuarios información geopolítica actualizada y válida; y un mecanismo para describir, regentar y también intercambiar esta información. La ontología geopolítica de la FAO cubre los nombres de los territorios y conjuntos en los idiomas de la FAO (árabe, chino, de España, francés, inglés y ruso), como los códigos de países y conjuntos en los primordiales sistemas de clasificación: ISO2, ISO3, AGROVOC, FAOSTAT, FAOTERM, GAUL, Organización de la Naciones Unidas y PNUD. Además de esto incluye cambios históricos desde mil novecientos ochenta y cinco hasta la actualidad; da coordenadas geográficas y aplica relaciones concretas entre países o bien países y conjuntos, como territorios lindantes, cambios temporales: precedente, sucesor, administrado por, miembro de, y está en el conjunto de. trabajando con información sobre países o bien zonas es preciso contar con la información más precisa y actualizada posible en el modo perfecto más veloz y eficaz. La realidad, no obstante, es que localizar esta información requiere tiempo buscando en sitios y diferentes documentos para hallar la referencias convenientes. Además de esto, se consume bastante tiempo valorando que la información recabada no sea vieja o bien incorrecta. Por último, cuando los usuarios desean incorporar esta información geopolítica a sus sistemas o bien condividirla con otros especialistas precisan realizar ciertas modificaciones manual o bien de manera automática para procesar los datos a una forma conveniente que deje a sus sistemas que dicho intercambio sea simple. La ontología geopolitica se ha desarrollado partiendo de la necesidad de los usuarios de hallar en un solo punto la información de referencia (nombres y códigos) de países y zonas (llamados en la ontología territorios y conjuntos) como las fuentes y referencias de donde localizar más información si fuera preciso. La Ontología es una suerte de diccionario que describe la información formalmente utilizando conceptos y relaciones en un determinado dominio escrito en el lenguaje estándar XML (OWL - Ontology Web Language), entendido no solo por humanos, sino más bien asimismo por las máquinas. El poder de la Descripción de la información en la ontología es que deja expresar un conocimiento de dominio de una ontología definiendo conceptos y relaciones entre conceptos. La ventaja de 'describir formalmente la información' en una ontología, es que deja adquirir los conocimientos de un dominio en otra ontología definiendo las estructuras jerárquicas de las clases, agregando instancias, estableciendo las propiedades de los objetos y las propiedades de los datos, y asignando limitaciones. El beneficio de un lenguaje basado en XML es que da una vía de comunicación con otros sistemas sin un esmero singular como puede ser la modificación de datos o bien la conversión. La habilidad del proceso mecánico acepta la deducción de nueva información desde una determinada información. La ontología geopolítica nació de estas peculiaridades propias de la ontología (definición tomada del diccionario: Una parte de la metafísica que trata del ser por norma general y de sus propiedades metafísicas; Término tomado de la filosofía que menciona a la ciencia que describe los modelos de entidades que hay en el planeta y sus relaciones. Una ontología puede contener la descripción de clases, propiedades, limitaciones). La ontología geopolítica contiene: La ontología geopolítica se incorpora con el lenguaje OWL (OWL el acrónimo del inglés Ontology Web Language, un lenguaje de marcado para publicar y compartir datos utilizando ontologías en la WWW). Se compone de las clases, las propiedades, las instancias y las limitaciones de las clases y las propiedades. El cuadro 1 muestra todas y cada una de las clases, da una pequeña descripción de cada una y ciertos ejemplos de las instancias que pertenecen a cada clase. Los cuadros dos y tres muestran propiedades de los datos y los objetos. La ontología geopolítica de la FAO se puede descargar desde la sección sobre información geopolitica del sistema de Perfiles de países de la FAO El sistema de Perfiles de países de la FAO es un portal multilingüe que da acceso al amplio patrimonio de conocimientos que la FAO tiene sobre nutrición y agricultura, categorizándolo por países y áreas temáticas. En mayo de dos mil ocho, la FAO puso en marcha nuevo proyecto para progresar y actualizar el Sistema de la FAO para perfiles y también información cartográfica por países. Los principales objetivos del proyecto son prosperar el acceso de los usuarios a la información por país en las áreas de especialización de la FAO y fomentar la cooperación en este tema entre las direcciones técnicas y las oficinas descentralizadas de la FAO como otras organizaciones asociadas. La FAO está activamente implicada en el desarrollo y difusión de reglas y procedimientos internacionales para la administración de la información en el campo de la agricultura y fomenta el intercambio de nuevos conocimientos o bien tecnologías en la administración de información agraria. La aplicación de la ontología geopolítica al FCPMIS es una de las primordiales labores a efectuar a fin de que la actualización de este sistema sea un éxito. La aplicación de la ontología en el Sistema de Perfiles de países de la FAO se espera que genere los próximos beneficios: Figura dos muestra un caso de la aplicación de la ontología geopolítica en FCPMIS que presenta la ontología geopolítica a los usuarios. Un conjunto llamado "Country Information Exchange in Food and Agriculture" da un sitio de asamblea para especialistas y personas interesadas en la información geopolítica para discutir las cuestiones, compartir noticias, hacer preguntas y dar contestaciones. En la actualidad participan más de setenta miembros de Italia, Polonia, Holanda, India, Canadá, Francia, y de los EE. UU.. http://wikimediafoundation.org/wiki/T por ciento C3 por ciento A9rminos_de_UsoDefiniciones y ejemplos
Figura 1. Un caso de conceptos y relaciones en la ontología geopolítica.
Características de la ontología geopolítica
Descargas y documentación
Estudio de casos
Notas y referencias