[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Neoludismo wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Neoludismo
El neoludismo o bien nuevo ludismo es una corriente filosófica que se opone al desarrollo tecnológico y científico de la sociedad moderna, el término se aplica a quienes tienen fobia a la tecnología. Por lo general se asocia que el término es el legado de los luditas británicos, activos entre mil ochocientos once y mil ochocientos diecisiete. Se considera un movimiento sin líderes o bien de conjuntos no asociados, quienes se resisten a las nuevas tecnologías y demandan un retorno de ciertas o bien todas y cada una de las tecnologías a un nivel más primitivo. El neoludismo se fundamenta en la preocupación del impacto tecnológico en los individuos, sus comunidades y el medioambiente. El Neoludismo establece el empleo del principio de cautela para todas y cada una de las nuevas tecnologías, demandando que esas tecnologías sean probadas y seguras ya antes de ser adoptadas por la sociedad, debido a los efectos ignotos que podría traer la implementación de estas. El neoludismo mana de la consideración de que la tecnología tiene un impacto negativo sobre las personas, sus comunidades y el medioambiente. El término se piensa que procede de un joven llamado Ned Ludd (que pudo ser un seudónimo), que ante su descontento por las malas condiciones de trabajo rompió y quemó telares a inicios del siglo XIX. Influidos por Ned, los obreros empezaron un movimiento llamado Luditas, los que mandaban amenazas de muerte anónimas, invadieron factorías y destrozaron maquinarias. Estos actos ocurrieron en la temporada por descontentos sociales de la clase obrera en tanto que le atribuían a la tecnología los despidos de los trabajadores y las malas condiciones de trabajo, no obstante el pensamiento moderno Neo Ludita ha vinculado estos actos con un odio cara la tecnología, dando paso a nuevos fieles que se autodenominan Neo Luditas y sucesores de los Luditas. El Neoludismo fomenta frenar o bien detener el desarrollo de nuevas tecnologías. Este prescribe un modo de vida que abandona las tecnologías, debido a su creencia de que esta es la mejor perspectiva para el futuro. Como Robert y Webster afirmaron "un retorno a la naturaleza y lo que es imaginado como natural para la comunidad". En vez del capitalismo industrial, el Neoludismo prescribe comunidades labradoras de pequeñas escalas como las de los Amish y el movimiento Chipko en Nepal y también India como modelos para el futuro. El Neoludismo niega la capacidad de cualquier nueva tecnología de poder solucionar los inconvenientes actuales, como por poner un ejemplo la humillación del medioambiente, Guerra nuclear y armas biológicas, sin crear más potenciales inconvenientes. El Neoludismo por lo general se opone al Antropocentrismo, Globalización y el Capitalismo. Los Neoluditas contemporáneos son un extenso y diversificado conjunto sutilmente asociado o bien no asociado el que incluyen escritores, académicos, estudiantes, familias, ecologistas, jóvenes idealistas buscando un medioambiente libre de tecnología, entre otros muchos. Ciertos luditas se ven a ellos mismos como víctimas de la tecnología tratando de prevenir mayor victimización (como los ciudadanos contra el empleo incorrecto de pesticidas). Otros se ven a ellos mismos como defensores del orden natural y se resisten a la humillación del medioambiente ocasionado por la tecnología (por poner un ejemplo Earth First!). Una reunión Neoludita fue la del "Segundo congreso Neoludita" entre el trece a quince de abril de mil novecientos noventa y seis, en un encuentro en el salón de Cuáqueros de Barnesville, Ohio. El veinticuatro de febrero de dos mil uno, el "Aprendizaje sobre tecnología y globalización" fue llevado a cabo en Hunter College, en la ciudad de Nueva York con el propósito de reunir a los críticos de la tecnología y globalización. Las 2 figuras que se consideran como creadoras del movimiento neoludita son Chellis Glendinning y Kirkpatrick Sale. Conocidos neoluditas incluyen a educadores como S. D. George, ecologistas como Stephanie Mills, Theodore Roszak, Clifford Stoll, Bill McKibben, Neil Postman y Wendell Berry. Theodore John Kaczynski, o bien conocido por como lo identificó el F.B.I. Unabomber (University and Airline Bomber) es un señalado matemático graduado de Harvard, con un enorme factor intelectual (ciento sesenta y siete), gran trayectoria académica y grandes aportes a las matemáticas. No obstante todas y cada una estas cualidades las desechó para transformarse en lo que el día de hoy conocemos de él, como un representante extremista del neoludismo, lo que plasmó en su vida cuando se fue a vivir en las montañas sin luz, agua y dinero. Kaczynski lucha por la “vida salvaje” a través de la total destrucción de la sociedad industrial moderna, esto lo hizo mandando cartas bomba o bien poniendo una bomba en un aeroplano. Por esto fue buscado y capturado por el F.B.I, sin ya antes publicar su manifiesto La sociedad industrial y su porvenir que en nuestros días, es el texto de referencia para cualquier Neoludista. Con este manifiesto en lo pormenorizado que es, Kaczynski explica el criterio que utilizó para haber asesinado gente: "Con el objetivo de presentar nuestro mensaje frente a la gente con alguna esperanza de dejarles una impresión perdurable, debimos matar gente." Theodore Kaczynski. Este manifiesto, conocido como “Manifiesto de Unabomber”, examina los fallos del sistema basado en la tecnología y plantea una línea completa para terminar con él. En el manifiesto se examinan en otras, las próximas problemáticas que le dan a la tecnología: Todas estas aseveraciones y sentencias son explicadas pormenorizadamente en el manifiesto, que fue publicado para eludir nuevas explotes en mil novecientos noventa y cinco por el New York Times y Washington Artículo. En agosto de dos mil once el autodenominado conjunto "Personalidades tendiendo a lo salvaje" ITS por sus iniciales cometió un ataque con una bomba dentro que un bulto de correo en el Tecnológico de la ciudad de Monterrey Campus Estado de México, este estaba destinado al organizador del Centro de Desarrollo Empresarial y Trasferencia de Tecnología. El ataque fue llevado a cabo tras un manifiesto donde efectúan críticas a la nanotecnología y a la informática./P>