[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Modelo semántico de datos wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Modelo semántico de datos
El modelo de dato semántico en ingeniería de software tiene múltiples significados: Típicamente, los datos de instancia de los modelos de datos semánticos incluyen explícitamente los modelos de relaciones entre los distintos elementos de datos. Para interpretar el significado de los hechos de las instancias se precisa que se conozca el significado de los modelos de relaciones (géneros de relación). Por ende, los modelos de datos semánticos típicamente normalizan semejantes géneros de relación. Esto quiere decir que el segundo género de modelos de datos semánticos dejan que las instancias expresen hechos que incluyen su significado. El segundo género de modelos de datos semánticos acostumbra a estar destinado a crear bases de datos semánticas. La capacidad de incluir significado en bases de datos semánticas facilita la creación de bases de datos distribuidas que dejan a las aplicaciones interpretar el significado del contenido. Esto implica que las bases de datos semánticas pueden ser integradas cuando emplean exactamente los mismos géneros de relación (estándar). Esto asimismo implica que por norma general tienen una aplicabilidad más extensa que las bases de datos relacionales o bien orientadas a objetos. La estructura de datos lógicos de un sistema de administración de la base de datos (SGBD), así sea jerárquico,de red o bien relacional, puede no satisfacer absolutamente los requisitos para una definición ideal de datos, por el hecho de que tiene alcance limitado y sesgado cara la estrategia de implementación empleada por el SGBD. Por consiguiente, la necesidad de acotar datos desde una visión ideal ha llevado al desarrollo de técnicas de modelado de datos semánticos. O sea, técnicas para delimitar el significado de los datos en el contexto de sus correspondencias con otros datos. Como se ilustra en la figura. El planeta real, en concepto de recursos, ideas, acontecimientos, etcétera, se define de forma simbólica en los guardes de datos físicos. Un modelo de datos semánticos es una abstracción que define de qué forma los símbolos guardados se relacionan con el planeta real. De este modo, el modelo ha de ser una auténtica representación del planeta real. Según Klas y Schrefl (mil novecientos noventa y cinco), el "la meta general de los modelos de datos semánticos es atrapar más significado de los datos a través de la integración de conceptos relacionales con conceptos de abstracción más poderosos conocidos desde el campo de la Inteligencia Artificial. Parte miembro de un modelo de datos para facilitar la representación de situaciones del planeta real ". La necesidad de modelos de datos semánticos fue reconocida por vez primera por la Fuerza Aérea de los EE.UU. a mediados de la década de mil novecientos setenta a resultas del Integrated Computer-Aided Manufacturing (ICAM). El propósito de este programa era acrecentar la productividad de la manufactura por medio de la aplicación sistemática de la tecnología informática. El Programa ICAM identificó la necesidad de mejores técnicas de análisis y comunicación para las personas implicadas en prosperar la productividad. Como resultado, el Programa ICAM desarrolló una serie de técnicas conocidas como Métodos del IDEF (Definición ICAM) que incluyeron lo siguiente: Durante la década de mil novecientos noventa la aplicación de técnicas de modelado semántico resultó en modelos de datos semánticos del segundo tipo. Un caso de ello es el modelo de datos semánticos que se normaliza como ISO quince mil novecientos veintiseis-dos (dos mil dos), que se desarrolla más adelante en el lenguaje de modelado semántico Gellish (dos mil cinco). La definición del lenguaje Gellish se documenta en la manera de un modelo de datos semánticos. Gellish en sí es un lenguaje de modelado semántico, que puede usarse para crear otros modelos semánticos. Esos modelos semánticos pueden guardarse en bases de datos Gellish, siendo bases de datos semánticas Un modelo de datos semánticos puede utilizarse para muchos propósitos. Ciertos objetivos clave incluyen: Este artículo incorpora material de dominio público de Tecnología http://www.nist.gov.Modelos de dato semántico.
Visión general
Véase también
Bibliografía adicional