[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Migración de datos wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Migración de datos
La migración de datos consiste en la trasferencia de materiales digitales de un origen de datos a otro, convirtiendo la manera lógica del ente digital de forma que el objeto ideal pueda ser restablecido o bien presentado por un equipo nuevo o bien programa informático. Se trata de una consideración clave para cualquier implementación, actualización o bien consolidación de un sistema informático. Se distingue del refresco, que se restringe a sostener el flujo de datos transfiriéndolos sencillamente de un soporte a otro. Hay múltiples estrategias que pueden ser consideradas una forma de migración, que difieren en el instante en que se genera la transformación y en las clases de objetos transformados. El procedimiento de migración más propuesto consiste en transformar de forma permanente un formato lógico en otro, de forma que todos y cada uno de los objetos ”migrados” puedan ser presentados con una tecnología diferente. Existen diferentes motivos para efectuar una migración, como la preservación o bien difusión de los contenidos, mejoras en el funcionamiento, cumplir con nuevos requerimientos de usuario o bien de software, la interoperabilidad, la actualización de versiones, la estandarización de la tecnología, la reducción de costos al decantarse por un software libre, el incremento en el volumen de datos, nuevos procesos de negocio o bien mejoras en la seguridad o bien el control de la información, entre otros muchos escenarios posibles. Los datos pueden ser generados por múltiples aplicaciones de software, guardados en distintos medios como ficheros, servidores o bien bases de datos, y además de esto intervenir en múltiples procesos de negocio, con lo que la necesidad de trasferir y transformar los datos puede ser impulsada por múltiples requerimientos y el enfoque adoptado para la migración depende de esos requisitos. Sobre esta base se plantean 4 tipos primordiales de migración: Se puede decantarse por sustituir los medios de almacenaje para aprovechar tecnologías más eficaces o bien contestar a nuevos requerimientos, como la omnipresencia o bien la apertura a la página web, lo que fuerza a trasladar los bloques físicos de datos de un dispositivo a otro, frecuentemente usando técnicas de virtualización. En general, el formato de datos y el contenido en sí no se acostumbran a mudar en el proceso y generalmente se consiguen resultados bastante buenos, con mínimo o bien ningún impacto. Del mismo modo, puede ser preciso migrar de un distribuidor de base de datos a otro o bien actualizar la versión del software de administración que se usa. Si tenemos una aplicación sobre una base de datos como por poner un ejemplo Access y más tarde "medramos" de forma que nos hace falta un sistema gestor de bases de datos más potente, lo más seguro es que nos decantemos por Oracle, DB2, Informix, SQLServer o bien afines. En un caso así, los datos, que van a estar en formato "access" van a deber pasar a formato "sqlserver" o bien formato para "oracle", y la migración acarrea la creación de tablas o bien modificación de las existentes, cambios en ciertos géneros de datos que existen en una base de datos mas no en otras, etcétera En especial frágiles son los campos data, los numéricos (enteros, reales, etcétera, los de tipo "memo" o bien campos de extensión superior a doscientos cincuenta y seis caracteres, campos para imágenes, etcétera puesto que cada SGBD los trata o bien los "espera" de forma diferente. Actualmente la mayor parte de SGBD incluyen herramientas de ayuda a la migración aproximadamente "fiables". Sin embargo, ni que decir debe el proceso de migración de datos es suficientemente frágil para efectuarlo en un ambiente de pruebas, contemplando toda la casuística posible en lo que se refiere a géneros de datos a manejar, tablas implicadas y sus relaciones, etcétera Solo en el instante en el que estemos seguros de que la migración se ha efectuado de forma exitosa, sin inconvenientes de interpretación de datos ni pérdida de ellos, podemos pasar a un ambiente de producción, teniendo presente que una migración mal efectuada podría dar por terminada una estructura de información completa. Es una de las primordiales actividades de administración de bases de datos por su alta sensibilidad, en ella se efectúan actividades de análisis, diseño o bien rediseño, modelamiento, creación y configuración, almacenaje, restauración, contingencia, desarrollo (mediante scripts de SQL, procedimientos guardados, triggers, etcétera), prueba, implantación, puesta en producción, creación de consultas, entre las más esenciales. Técnicas de Migración de Base de Datos Un cambio de distribuidor de la aplicación —por ejemplo, un nuevo CRM o bien plataforma ERP— inevitablemente implica una transformación substancial, puesto que prácticamente todas las aplicaciones operan en su modelo de datos concreto, y además de esto, los bultos comerciales están normalmente configurados para cada cliente del servicio a través de metadatos.Las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) se proveen para resguardar la integridad de los datos que se deben manejar. El empleo de la API es generalmente una condición de la garantía del software, pese a que se puede abandonar a ello si se usan servicios propios o bien certificados de asociados profesionales y todas y cada una de las herramientas del distribuidor. Los procesos de negocio marchan mediante una combinación de acciones humanas y de sistemas informáticos. De manera frecuente suceden cambios en las compañías como fusiones, adquisiciones, remodelaciones y optimizaciones a los que se deben amoldar los datos y flujos de datos de un servidor, base de datos o bien aplicación que poseen la información sobre los clientes del servicio, productos y operaciones, para reflejar los cambios en la organización. En función del instante en que se realice, asimismo podemos distinguir los próximos géneros de migración: Con la explosión de las tecnologías de la información cada vez hay más documentos nacidos digitales y digitalizaciones de documentos que deben ser conservados sosteniendo su integridad, autenticidad, confiabilidad, legibilidad y funcionalidades. De forma tradicional, la conservación del documento físico equivalía a la conservación de la información que contenía, y por consiguiente, garantizaba su usabilidad, no obstante en los documentos digitales conservar el soporte es condición precisa, mas no suficiente, hay que estimar otras cuestiones de usabilidad: La obsolescencia, que debido a la veloz evolución tecnológica puede causar que los recursos digitales queden "huérfanos", o sea, inservibles por carencia de todos o bien ciertos elementos informáticos —hardware, software o bien aguantes físicos— de su ambiente original; y la volatilidad de los documentos electrónicos, cuyos datos pueden ser de manera fácil perturbados o bien destruidos debido a fallos humanos, al mal funcionamiento de los sistemas o bien a acciones mal intencionadas. Para eludir estas amenazas que se ciernen sobre los documentos electrónicos se pueden emplear una serie de estrategias, de entre las que la migración es la más usada por los beneficios que aporta: Aunque asimismo tiene ciertos peligros asociados: Milojicic, Dejan S.; Douglis, Fred; Paindaveine, Yves et all (dos mil). Process migration. ACM Computing Surveys Volume treinta y dos Issue tres, Sept. dos mil Pages doscientos cuarenta y uno-doscientos noventa y nueve. NY, USA: ACM New York.Migración de almacenamiento
Migración de base de datos
Migración de aplicación
Migración de proceso de negocio