[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Situación nadie gana : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Situación nadie gana : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Una situación absolutamente nadie gana, asimismo llamada situación “perder-perder”, o bien escenario insuperable, ocurre cuando existen múltiples opciones para seleccionar, mas ninguna lleva a un beneficio neto. Si un verdugo ofrece a un condenado múltiples opciones de muerte, por la horca, ser fusilado o bien envenenado, como todas y cada una de las opciones llevan a la muerte, el condenado está en una situación absolutamente nadie gana. Esta triste situación da poco margen al que escoge: cualquiera que sea la resolución, la persona que decide va a perder su vida. Se pueden estimar otras situaciones menos radicales como situaciones absolutamente nadie gana, por ejemplo: si uno tiene la opción de seleccionar para el almuerzo entre un bocadillo de jamón y un bocadillo de ternera asada, mas es un vegetariano o bien tiene alergia al trigo, se puede estimar como una situación absolutamente nadie gana. En teoría de juegos, una situación “nadie gana” es una situación en la que ningún jugador se favorece de cualquier resultado. Esto puede ser debido a: El consejo del militar Carl von Clausewitz de que jamás se debe arrancar una guerra que uno no haya ganado ya, caracteriza a la guerra como una situación absolutamente nadie gana. Un caso afín es la victoria pírrica, en la que una victoria militar es tan costosa que el bando que gana acaba verdaderamente peor que de qué forma empezó. Mirando la victoria como una parte de un escenario más extenso, la situación podría ser absolutamente nadie gana, o, un triunfo para el bando contrario al que consiguió la “victoria”. Por servirnos de un ejemplo, el lado “ganador” puede haber conseguido su objetivo, mas el propósito es posible que no tenga valor, o bien puede representar la pérdida de una ventaja estratégica en recursos o bien en posicionamiento. En Europa ya antes de la Reforma, los acusados de brujería en ocasiones eran atados y después lanzados o bien sumergidos en agua para probar su inocencia. Una hechicera flotaría (el demonio la liberaría del ahogamiento), y después se la ejecutaría; mas una mujer que no sea una hechicera se ahogaría (probando su inocencia mas ocasionando su muerte). En múltiples aventuras textuales, gráficas y juegos de rol posiblemente sea imposible para el jugador ganar, sea por un bug o bien por el diseño, y donde las únicas opciones son reiniciar el juego, cargar una partida anterior guardada, ambular indefinidamente o bien un game over (un final negativo como la muerte). A menudo esto es un resultado de las resoluciones del jugador, y no del hecho de que el juego carezca de una forma de ganar. Por servirnos de un ejemplo, en juegos como Goldeneye siete, Perfect Dark, or Timesplitters, el juego no acaba cuando el jugador haya fallado un fin poco tras haber fallecido, mas es imposible de mejorar al siguiente nivel sin importar un mínimo lo que el jugador haga después. Otros juegos son diseñados para eludir estas situaciones; por poner un ejemplo, es posible que el juego no deje a los jugadores soltar objetos precisos para proseguir.En Teoría de juegos
En la Historia
En la ficción
En videojuegos
Véase también