[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Registro Mundial de Especies Marinas : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Registro Mundial de Especies Marinas : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
El Registro Mundial de Especies Marinas, en inglés World Register of Marine Species (WoRMS), es una base de datos que incluye una pormenorizada lista de nombres de organismos marinos, con información sobre cada clado o bien taxón, su nomenclatura adecuada, sus sinonimias, su árbol taxonómico, hábitat y distribución geográfica, y links externos a otros organismos que poseen información relacionada.? WoRMS fue fundado en dos mil ocho, recibiendo fondos eminentemente de la UE. Este registro de especies marinas brotó del Registro Europeo de Especies Marinas, SGDEA, y su combinación con otras especies de registros que sostiene el Instituto Marino de Flandes, VLIZ. En vez de crear registros separados para todos y cada uno de los proyectos, y para cerciorarse de que la taxonomía empleada en los diferentes proyectos es consistente, VLIZ desarrolló una base de datos unificada llamada "Aphia". MarineSpecies.org es la interfaz web de esta base de datos. Mantener al día la base de datos es una labor ingente, no solo por la cantidad de información, sino más bien pues, continuamente nuevas especies son descubiertas y descritas, o bien reclasificadas, debido a análisis filogenéticos. WoRMS tiene un sistema de administración editorial, donde cada conjunto taxonómico es representado por un especialista que tiene la autoridad sobre el contenido, y es quien se encarga de supervisar la calidad de la información. Cada uno de ellos de estos primordiales editores taxonómicos, puede invitar a múltiples especialistas de los conjuntos más pequeños en su área de responsabilidad, a unirse a ellos. El contenido del registro es editado y mantenido por científicos especialistas en todos y cada conjunto de organismos. Estos taxonomistas realizan la información, que es reunida desde múltiples bases de datos regionales o bien concretas por taxón. El comité directivo de WoRMS se compone de científicos especialistas de todo el planeta. En la actualidad está compuesto por las próximas personas:? Con una interfaz: Sin una interfaz: Bajo construcción: Alcyonacea, Antipatharia, Branchiura, Ceriantharia, Gorgonacea, Helioporacea, Thecostraca, Crinoidea, Digenea, Echiura, Entoprocta, Gastrotricha, Nematoda (parásitos), Myxozoa, Myodocopa, Scleractinia, Scyphozoa, Zoanthidea, Cirripedia, Decapoda, Tardigrada Con una interfaz: Como una referencia: Bajo construcción: Comité Directivo
Las bases de datos de especies globales (GSD)
Las bases de datos de especies regionales (RSD)
Las bases de datos de especies temáticas (TSD)
Bases de datos externas de Especies Globales