[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Punto de acceso a la red : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Punto de acceso a la red : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Un punto de acceso a la red (Network Access Point, NAP) era un centro público de intercambio de red donde los distribuidores de servicios de internet (ISP) se interconectaban efectuando pactos de intercambio o bien peering. Los NAP fueron un componente clave en la década de mil novecientos noventa en la transición de NSFNET (donde sobrevivían redes de gobiernos) a la red comercial ofrecida por distribuidores privados de Internet hoy día. Los 4 puntos de acceso a la red (NAP) fueron definidos por la O bien. S. National Information Infrastructure (NII) como comodidades transicionales para la comunicación entre distribuidores de servicios de red (NSP) en las que intercambiaban tráfico, sustituyendo al precedente troncal NSFNET.? La National Science Foundation efectuó contratos para la creación de los 4 NAP, el primero a MFS Datanet para el preexistente MAE-East en Washington, D.C., y otros 3 a Esprint, Ameritech y Pacific Bell, para la creación de los NAP en la ciudad de Nueva York, Chicago y California, respectivamente.? Fue una estrategia de transición, ofertando a los operadores comerciales un puente desde los principios de la Internet como un experimento académico financiado por gobiernos, a la Internet actual con contendientes del campo privado creando una red de redes en torno a los puntos neutros o bien Internet Exchange Point (IXP). La transición fue adecuadamente oportuna, la polémica sobre ANS CO+RE?? había desequilibrado la industria de internet incipiente, llegando al Congreso de los E.U..? Se creó una ley dejando a NSF fomentar y emplear redes comerciales,? se le pide una revisión de la administración de NSFNET por el Inspector general de la NSF (no se hallaron problemas arduos),? ocasionando que operadores comerciales vean la posibilidad de comunicarse con otros de forma independiente en puntos de intercambio neutros. Hoy la inicial NAP es de interés histórico desde el momento en que los 4 NAP transicionales fueron desactivados y sustituidos por modernos IXP (puntos neutros). De todas y cada una maneras, en determinados países se prosigue usando la palabra NAP o bien IXP indiferentemente.? Independientemente de la organización que gestione el funcionamiento del NAP, se establecen unos pactos políticos entre los diferentes ISP que convergen en tal punto, de tal modo que en el funcionamiento interno del NAP se va a deber tener en consideración dichos pactos para no dañar a los ISP. El más habitual es el peering, que deja interconectar 2 redes de diferentes ISP para intercambiar mutuamente el tráfico de información, siempre y en todo momento acorde con las políticas de costos y funcionamiento establecidas anteriormente entre las dos. Como todo sistema electrónico, su funcionamiento depende de la instalación eléctrica que provee la energía precisa para nutrir a los diferentes equipos del NAP. Como es inaceptable perder un entorno tan esencial en internet, los NAP se conectan con múltiples estaciones eléctricas para asegurarse absolutamente el suministro eléctrico de todos y cada uno de los subsistemas. Además de esto, se incorporan motores propios a base de carburante por si acaso las compañías eléctricas externas al NAP no cumpliesen en su cometido. Con ello, se incorpora al entorno de una seguridad total para asegurar el servicio en cualquier instante, así sea en lo que se refiere a la arquitectura del sitio, la vigilancia a través de guardas y cámaras, sistemas antincendios, los sensores humedad, temperatura, agua y todos y cada uno de los sistemas ambientales y salas de control.Punto de acceso a la red (Network Acceda Point, NAP).
Funcionamiento
Seguridad en el NAP
Véase también