[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı OpenCms : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı OpenCms : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Se trata de una aplicación Content Management System con peculiaridades como Ambiente de trabajo basado en navegador, Administración de activos, Sistemas de administración de usuarios y permisos integrados, Publicación de contenidos basada en proyectos, Administración de Workflow y labores, Editor What You See is What You Get, Soporte a la internacionalización, Versionado del contenido, Mecanismos de plantillas JSP y XML, Soporte Multi-idioma, Sistema de Ayuda On-line, Publicación activa y estática de contenidos, Personalización, Sistemas de cacheo integrados, Mecanismo modular para las extensiones, Sistema de programación de trabajos, Mecanismo de Sincronización, Importación y Exportación de Contenidos, Integración con el servidor de aplicaciones, soporte para EJB y considerablemente más. Lo único que requiere OpenCms para su instalación es un container de JSP/Servlet como Apache Tomcat y un sistema de administración de base de datos como MySql. La historia de OpenCms empieza cerca de mil novecientos noventa y nueve con su precursor, el MhtCms, que no era de fuentes abiertas. La primera versión de fuentes abiertas fue liberada en la exposición CeBit dos mil. Alexander Kandzior desarrolló la primera versión de OpenCms mientras que trabajaba en múltiples proyectos personales a lo largo del último quinquenio del siglo veinte, se había interesado por los sistemas Content Management System en mil novecientos noventa y cuatro. Empezó con ideas sueltas y poco interconectadas, mas ya antes del inicio del año mil novecientos noventa y ocho, estas ideas fueron encajando tal y como si de un rompecabezas se tratase, formando de esta forma un solo sistema. En dos mil dos, instante en el que apareció la versión cincuenta, el proyecto OpenCms pasó por un bache dado a que los primordiales miembros del mismo decidieron desamparar para dedicarse a nuevos proyectos. El conjunto OpenCms quedó disuelto, no obstante, el autor de OpenCms, Alexander Kandzior, creó la compañía Alkacon Software, la que se hace cargo del desarrollo del proyecto. La versión más reciente de OpenCms es la ciento cinco. Existen muy distintas formas de contribuir en el desarrollo del proyecto y se puede contribuir con mucho o bien poco, en función de nuestras preferencias, tiempo, ambiciones, etcétera Por servirnos de un ejemplo, si no tenemos bastante tiempo, podemos contribuir de la próxima manera: Si dispones de tiempo y eres desarrollador, como un tanto más ambicioso, puedes participar en lo siguiente: OpenCms es un proyecto de software libre y Alkacon Software regula de forma oficial el desarrollo del mismo. Hay una comunidad activa de Software Libre que participa en el desarrollo del mismo. Repartidos por todo el planeta, hay un elevado número de impositores que ofrecen servicios y aguantes profesionales. Los participantes activos en el proyecto emplean listas de correo y foros de discusión para comunicarse y regularse. La comunicación diaria se efectúa por medio de las listas de correo y los foros de discusión, en los que se pueden efectuar preguntas y comentarios. Básicamente, el desarrollo de nuevas versiones es efectuado por Alkacon Software y ciertas contribuciones de la comunidad OpenCms. Como la mayor parte de proyectos de software libre, estamos frente a un proyecto bien organizado donde cada partícipe sabe de manera perfecta a que debe destinar sus sacrificios y todo es ordenado por un conjunto de responsables . A continuación se muestran los datos de OpenCms sesenta y dos. Estos datos han sido logrados con la aplicación SLOCCount. Esta versión de OpenCms cuenta con un total de doscientos veinti mil trescientos sesenta líneas de código. Conforme el modelo COCOMO requeriría un esmero para generar este software de cincuenta y ocho personas-año. El tiempo empleado por una compañía para desarrollar un software como OpenCms sesenta y dos se estima, conforme la herramienta mentada, en treinta meses y el número de desarrolladores trabajando paralelamente se estima en unos veintitres. El costo que supone para una compañía desarrollar un software como este, se estima en 7.834.219 dólares americanos . También podemos mentar que OpenCms sesenta y dos está desarrollado prácticamente en su totalidad en Java, y JSP. Asimismo se ha empleado otros lenguajes, si bien en menor medida. Estos lenguajes son: Perl, PHP, Python y Sh. Estos datos se ven más meridianamente en la próxima tabla:
OpenCms es un sistema de administración de contenido de código abierto basado en Java y en tecnología XML. Es distribuido por la compañía Alkacon Software bajo licencia LGPL.
(persona-mes / persona-año)57,99 / 695,93Estimación de tiempo (años)2,51Estimación del n.º de desarrolladores en paralelo23,14Estimación de coste