[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Lenguaje de Comandos Guardados : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Lenguaje de Comandos Guardados : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Un comando guardado consiste en una orden —un enunciado— que está "guardada" (protegida) por una proposición llamada guarda, cuyo valor ha de ser auténtico antes que se ejecute el comando. Cuando el enunciado se ejecuta, puede aceptarse que la proposición de guarda es auténtica. Si la proposición de guarda es falsa, no se ejecutará el enunciado. El empleo de comandos guardados facilita la comprobación de que el programa cumple la especificación. Un comando guardado es un enunciado de la manera G?Sundefined, donde Cuando Gundefined se halla en un cálculo, se valora. Las sentencias Gundefined pueden mudar estados: o efectuar entrada y salida: Naturalmente, una implementación de comandos guardados puede permitir cualquier anchura para las condiciones y sentencias. Un comando guardado se puede presentar por sí mismo como una sentencia; en comandos que siempre y en todo momento se ejecutan, la guarda se puede omitir: es equivalente a: La construcción condicional o bien de selección es una lista de comandos guardados, de los que uno es elegido para ser ejecutado. Si más de una guarda es auténtica, el enunciado que se ejecutará se elige de forma azarosa o bien de forma no determinista. Si ninguna guarda es auténtica, el resultado es indefinido (semánticamente equivalente a una instrucción Abort). Puesto que cuando menos una guarda debe ser auténtica, es usual que se necesite la instrucción Skip. Dada la expresión en pseudocódigo: ifa=b?undefined print "Mayor o igual"aLa potencia de los comandos guardados se ilustra en la próxima expresión: ifa=b?undefined print "Mayor o igual"a=b?undefined print "Menor o igual"fi Cuando a=bundefined, el resultado del comando puede ser o "Mayor o igual" o "Menor o igual" (mas no los 2). La construcción de reiteración do se escribe así: Las guardas de los comandos guardados se valoran. Si una de ellas es auténtica, se ejecuta el enunciado pertinente. Si más de una es auténtica, se ejecuta solo un enunciado elegido de entre los pertinentes de forma azarosa o bien no determinista. El proceso se repite hasta el momento en que ninguna de las guardas valore como auténtica (esto es, tras ejecutar un comando se vuelve a valorar las guardas desde el comienzo). A continuación se da una implementación del algoritmo de Euclides para encontrar el máximo común divisor. Los comandos guardados son convenientes para diseño de circuitos QDI por el hecho de que la construcción do-od deja retrasos relativos arbitrarios para la selección de comandos diferentes. En esta aplicación, una puerta lógica manejando un nodo y en el circuito consiste en 2 comandos guardados, como sigue: PulldownGuard y PullupGuard son funciones de la entrada de la puerta lógica, que describen las acciones de salida pull down y pull up respectivamente. Al contrario que modelos tradicionales de evaluación de circuitos, el modelo do-od para un conjunto de comandos guardados (correspondiendo a un circuito asíncrono) puede describir con precisión todos y cada uno de los posibles comportamientos activos del circuito.
x, z = y, y + 1 el nuevo valor de x es y y el nuevo valor de z es y + 1 Circuitos Asíncronos