[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı @firma : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı @firma : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La Plataforma @firma es una herramienta tecnológica en la que se fundamenta la implementación de la plataforma de validación y firma electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España. Está basada en software libre y estándares abiertos. El servicio de validación de certificados y firmas electrónicas de @firma es una plataforma de validación multi-CA desarrollada en un inicio por la Junta de Andalucía, y cedida al Ministerio de Administraciones Públicas (el día de hoy Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) con el objeto de promover y extender el desarrollo de la Administración Electrónica y la Sociedad de la Información. El componente, Usuario @firma, desarrollado por la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimiento y también Impulso de la Administración Electrónica, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, es un módulo que se distribuye de forma independiente a la Plataforma y que deja a los usuarios efectuar el proceso de firma digital de documentos en sus máquinas locales. El Usuario @Firma es una herramienta de firma electrónica que se ejecuta en cliente del servicio (computador del usuario) basada en Java. La idea de esto es eludir que la clave privada asociada a un certificado digital deba “salir” del contenedor del usuario (tarjeta, dispositivo USB o bien navegador) situado en su ordenador. Marcha bajo 2 modalidades distintas: Este cliente del servicio de firma electrónica contiene las interfaces y componentes web para la realización de los próximos procesos: Complementando al Usuario @Firma, se halla un cliente del servicio de cifrado que deja efectuar funciones de cifrado y descifrado de datos atendiendo a diferentes algoritmos y configuraciones. El proyecto Cliente del servicio @Firma es una iniciativa alineada con la Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, que favorece la reutilización de aplicaciones y la trasferencia de tecnología. Conforme con estos principios, el veintiseis de octubre de dos mil diez se hizo la liberación del Usuario @firma en la forja del Centro de Trasferencia de Tecnología bajo una licencia dual EUPL versión once y GNU GPL versión tres. La licencia dual ofrece la posibilidad de acogerse a los derechos que dan una o bien las dos licencias, a su conveniencia, siempre y cuando se cumplan las condiciones que cada una de ellas impone. La documentación se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual tres.0 (CC BY-NC-S.A. tres.0). El usuario está activamente mantenido por el Centro de Trasferencia de Tecnología, que asimismo cobija un ambiente de desarrollo comunitario, en Forja-GitHub:
Especificaciones técnicas
Características
Requisitos mínimos para su funcionamiento