[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Dominio de nivel superior : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Dominio de nivel superior : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Un dominio de nivel superior o bien TLD (del inglés top-level domain) es la más alta categoría de los FQDN que es traducida a direcciones IP por los DNS oficiales de Internet. Los nombres servidos por los DNS oficiales son administrados por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). De forma alternativa a los DNS oficiales, hay una serie de servicios de DNS alternativos, como es OpenNIC. Por ejemplo, supongamos el FQDNwww.wikipedia.org.: Originalmente, el espacio de dominio de nivel superior se organizó en 3 conjuntos principales: países, categorías y multiorganizaciones. Provisionalmente había otro conjunto que consistía en el dominio DNS inicial .arpa, y fue concebido para los propósitos de transición cara la estabilización del sistema de nombres de dominio. Hoy día este dominio se sostiene solamente para la infraestructura de Internet. La clasificación inicial de los dominios de nivel superior ha sido cambiada y hoy día la ICANN clasifica los dominios de nivel superior en 3 tipos: Los pseudodominios de nivel superior son términos utilizados para identificar redes de computadores que no participan en el sistema oficial del sistema de nombres de dominio (DNS) mas que emplean una jerarquía de nombres afín. Ejemplos de estos son .bitnet, .onion, .garlic y .uucp. El dominio .nato fue añadido a fines de los años mil novecientos ochenta por el NIC para su empleo por la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que sentía que ninguno de los dominios de nivel existentes reflejaba apropiadamente su estatus como una organización internacional. Poco tras esta añadidura, no obstante, el NIC creó el dominio de nivel superior .int para el empleo de organizaciones internacionales, y persuadió a la Organización del Tratado del Atlántico Norte de emplear el dominio nato.int. Sin embargo, el dominio de nivel superior .nato, si bien no se empleó más, no fue borrado hasta julio de mil novecientos noventa y seis. Otros dominios de nivel superior históricos son .cs para Checoslovaquia y .zr para el Zaire. Actualmente, hay algunos dominios de nivel superior geográfico que se emplean tal y como si se tratase de dominios genéricos:Clasificación
Pseudodominios de nivel superior
Pseudodominio de nivel superior
Dominios históricos