[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Death Machine : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Death Machine : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Death Machine (Máquina mortal en España) es una discutida película de ciencia ficción de R. Unido dirigida por Stephen Norrington, estrenada en mil novecientos noventa y cuatro. Esta película mezcla múltiples géneros aparte de ciencia ficción, semejantes como: Terror y Acción y se ha transformado en una de las películas predecesoras del género cyberpunk. En la factoría de armas Chaank, que dispone de una alta tecnología avanzada y futurista, ha sido nombrado una nueva directiva. Dura, eficaz, inteligente... es Hayden Cale, una mujer que debe investigar exactamente en qué extrañas circunstancias murió su precursor en el cargo. Para esto se encarará a un psicótico (Jack Dante) con un ingenio singular para crear y diseñar armas asesinas, y que además de esto tiene un ansia de poder sin límite. El duelo entre estos personajes se convierte en una pesadilla tecnológica, en un incontrolable deseo de destrucción, en una cacería agobiada que hace que el destino de 5 seres se una para enfrentarse a Warbeast, la satánica máquina mortal... Death machine es indudablemente una de las películas más discutidas del cine de los noventa. El propio directivo jamás estuvo satisfecho con el resultado final ya antes del estreno, haciéndose numerosas ediciones de la película, y habiendo hasta numerosas versiones de esta. Por tanto Stephen Norrington afirmó que dejaba la dirección, para regresar a su trabajo de siempre y en toda circunstancia, y de este modo se creyó hasta el momento en que 4 años después pudimos verle dirigiendo nuevamente una película, Blade. Al final el directivo hizo su versión. Hay hasta 4 versiones diferentes de Death Machine: una de ciento once minutos (versión del directivo), la versión más larga de ciento veintiocho minutos, y otras 2 de ochenta y cinco minutos y noventa y nueve minutos (esta última comercializada en Norteamérica). Es una de las películas con más versiones de la historia, superada por pocas, entre ellas Blade Runner con 7 versiones diferentes. La película fue censurada en múltiples países, como Irak, China y Australia entre otros muchos. La Junta de Censores Cinematográficos acusó a la película de violencia excesiva (específicamente en una escena, quizá la más conocida de la película, famosa como la "escena del elevador", donde fueron censurados doce segundos), y exhibición de hábitos por las drogas (en una de las escenas de la película, una parte de los protagonistas se fuman múltiples cigarros gigantes de cannabis). Mas indudablemente lo más censurado de la película fue el personaje que interpreta Brad Dourif, llamado Jack Dante. El personaje fue acusado de Psicosisviolentaaguda, blasfemia, conducta lasciva (en una escena apuntan a Jack Dante con un arma cargada, y este se pone de rodillas, se excita y afirma múltiples oraciones sexuales) y también instigación al crimen. Asimismo ciertos países censuraron una escena, en la que se mostraban bebés fallecidos por las armas de la compañía, siendo esta escena denunciada en numerosas ocasiones. Además de esto asimismo ha sido objeto de polémica las numerosas referencias a otras películas (los personajes primordiales de la película se llaman igual que directivos conocidos como Ridley Scott, Sam Raimi o bien John Carpenter), ciertas oraciones de la película (siendo censuradas ciertas de ellas) y los abundantes géneros que establece el filme. Death Machine se estrenó en ochocientos veintitres salas de cine el veintiseis de mayo de mil novecientos noventa y cuatro. La colecta de la película en su primer fin de semana fue desilusionante, con solo uno con veintisiete millones de dólares americanos. Un factor notable de su mala acogida por la parte del público fue la coincidencia de otras películas de mucho éxito entre ellas, El rey león y Los Picapiedras. Tras su mala acogida en su estreno numerosos países no la estrenaron en cines, y la lanzaron de manera directa a vídeo (VHS). La película colectó 2,376,960 dólares americanos en E.U. y 1,483,843 dólares americanos en R. Unido, en el resto del planeta sumo 4,770,123 dólares americanos , con lo que hace un total de 7,030,926 dólares americanos en taquilla mundial. La película fue aprobada por la crítica especializada, en cambio en un caso así, fue el público quien no la admitió, considerándola desganada y también inaguantable por su larga duración entre otros muchos casos. El realismo conseguido en la máquina es perturbador... sus movimientos semejan reales, lo que provoca en la audiencia genuinas pesadillas... La película contiene una serie de referencias a otras películas, semejantes como: Alien, Aliens, el regreso, Terminator o bien Blade Runner.Controversia y Censura
Frases Célebres
Enlaces externos