[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Daniel Samper Ospina : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Daniel Samper Ospina : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Daniel Samper Ospina (Bogotá, quince de agosto de mil novecientos setenta y cuatro) es un cronista, escritor y YouTubercolombiano. Fue directivo de la gaceta Soho por trece años. Hoy en día es columnista de la gaceta Semana y directivo de Productora Semana, una compañía de Publicaciones Semana. A mediados de dos mil dieciseis se transformó en youtuber. Su padre, Daniel Samper Pizano, es un reconocido escritor y cronista. Su tío es el expresidente Ernesto Samper. Además de esto, su primo Miguel Samper Strouss fue viceministro de Justicia y Directivo de Justicia Transicional. Es nieto de Andrés Samper Gnecco y bisnieto de Daniel Samper Ortega. Samper Ospina estudió en el tradicional instituto bogotano Gimnasio Moderno, donde fue directivo de su tradicional gaceta, El Aguilucho, que en su instante dirigiera su padre; más tarde cursó programas de Literatura Sudamericana del siglo veinte en la Universidad de Harvard, y consiguió el grado de Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana el quince de diciembre de dos mil nueve. Su trabajo periodístico se ha señalado en 2 frentes: por una parte, su tarea como editor, que le dejó relucir como directivo de la gaceta SoHo: una publicación colombiana que bajo la batuta de Samper se transformó en referente de periodismo narrativo en todo el continente; y, por el otro, su trabajo como escritor de sátiras políticas en la gaceta Semana, donde se ha hecho renombrado por su estilo sarcástico, cargado con un humor cáustico, con el que flagela a la clase política colombiana. La columna de Samper se ha vuelto imprescindible para miles y miles de lectores, particularmente los de las nuevas generaciones, y le ha valido reconocimientos tan esenciales como el Premio Nacional Simón Bolívar, máxima distinción del campo periodístico que el cronista consiguió en la categoría de "Mejor columnista opinión", o bien el Premio CPB al Mejor columnista. Asimismo escribe sonetos de sátira en el simbólico programa radial La Luciérnaga. Desde dos mil dieciseis abrió un canal de youtube desde el que parodia a los videobloggers sudamericanos y filtra mensajes de sátira política. Los vídeos de Samper en su canal #HolaSoyDanny han dado mucho de qué charlar y transformaron a su autor en el vanguardista de los cronistas de medios tradicionales, en empezar a explotar la plataforma YouTube para expresar sus ideas. Asimismo le han significado múltiples premios, como el Simón Bolívar y el India Catalina. En dos mil diecisiete decidió llevar su sátira al formato escénico en una conferencia de humor político que inmediatamente se transformó en un éxito de taquilla en el Teatro Nacional, con más de 100 funciones agotadas on-line. Samper Ospina es autor de 6 libros "El club de los lagartos y otros artículos de humor" (Aguilar, dos mil diez) y "Sálvese quien pueda" (Aguilar, dos mil doce), en los que se mofa de los políticos colombianos, de la misma manera que de la alta sociedad bogotana, con su propio estilo narrativo; "Volveremos, volveremos", una extensa crónica deportiva sobre la obtención de la séptima estrella de Independiente Santa Fe, equipo de futbol de reconocida preferencia del autor; "Las Aventuras de Pachito", una ocurrente saga de sátira política en que, en formato de cuento infantil, Samper Ospina explica la realidad política de Colombia y se despacha contra sus protagonistas mientras que relata las aventuras de su protagonista, Pachito, un pequeño inspirado en apariencia en el político Francisco Beatos, "El as bajo la manga" (Libros Semana dos mil quince), que compendia una parte de su mejor trabajo, y en el dos mil diecisiete lanza su libro "Hola, soy Danny" (Planeta dos mil diecisiete) el que relata su original ingreso como Videoblogger marcando una faceta plenamente ignota para sus seguidores.Producción literaria
Premios y reconocimientos
Enlaces externos