[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Bolómetro : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Bolómetro : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Un bolómetro (del heleno ß???µet??? o bien bolometron; ß???- significa objeto lanzado; y -µet???, medidor) es un instrumento que mide la cantidad de radiación electromagnética que viene de un objeto en todas y cada una de las longitudes de onda. Marcha midiendo la temperatura de un detector alumbrado por la fuente a estudiar. El bolómetro fue inventado por el astrónomo estadounidense Samuel Pierpont Langley alrededor del año mil ochocientos setenta y ocho. Con él estudió la radiación infrarroja del Sol. Se puede acotar la magnitud bolométrica de una estrella como su iluminación en todo el espectro. El primer bolómetro concebido por el vanguardista de la aviación y también inventor estadounidense Samuel Pierpont Langley consistía en 2 tiras de platino cubiertas con negro de lignito. Una de las tiras estaba protegida de la radiación y la otra expuesta a ella. Las tiras formaban las 2 ramas de un puente de Wheatstone, pertrechado con un galvanómetro altamente sensible conectado a una batería. La radiación electromagnética calienta la tira expuesta sobre la que incide y altera su resistencia. En mil ochocientos ochenta, el bolómetro de Langley fue refinado suficientemente para "advertir la radiación térmica proveniente de una vaca a una distancia de una cuarta parte de milla".? Este instrumento le dejó advertir térmicamente un extenso fantasma de radiaciones, teniendo presente todos y cada uno de los patrones de las líneas de Fraunhofer. Asimismo descubrió nuevas líneas de absorción atómica y molecular en la parte infrarroja invisible del espectro. Nikola Tesla pidió personalmente permiso a Langley para utilizar su bolómetro en sus ensayos de transmisión de energía en mil ochocientos noventa y dos. Merced a esta primera aplicación, se organizó una demostración del dispositivo entre West Point y su laboratorio en Houston Street.? Un bolómetro consiste de un cuerpo absorbente de calor conectado a un sumidero de calor (un objeto mantenido a temperatura incesante) mediante un material aislante. El resultado es que cualquier radiación absorbida por el detector aumenta su temperatura sobre la del sumidero de calor que actúa de referencia. La radiación absorbida se mide en consecuencia desde el contraste de temperatura entre el detector y la referencia. En ciertos bolómetros el termómetro actúa asimismo como absorbente, al tiempo que en otros el termómetro y el detector son dispositivos diferentes. Este género de bolómetros se llaman de diseño compuesto. En bolómetros del primer tipo la temperatura se mide a través de la alteración de la resistencia del absorbente (metálico) en función de su temperatura. Aunque pueden ser usados para medir la intensidad de cualquier género de radiación electromagnética en nuestros días existen dispositivos más sensibles en la mayoría del fantasma luminoso. No obstante, en longitudes de onda submilimétricas (longitudes de onda en torno a doscientos µm - 1 mm), los bolómetros prosiguen siendo los dispositivos más sensibles de detección. En estas longitudes de onda se emplean bolómetros que han de ser enfriados hasta temperaturas de fracciones de grado sobre el cero absoluto, típicamente entre cincuenta y trescientos milikelvin. Por esta razón su utilización es técnicamente muy compleja.Bolómetro en "lona de araña" para medir la radiación galáctica de microondas (Imagen: NASA/JPL-Caltech)
Bolómetro de Langley
Funcionamiento
Enlaces externos