[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Atlas (cartografía) : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Atlas (cartografía) : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Un atlas es una compilación sistemática de mapas de diversa clase que contiene una capitulación de diferentes temas de conocimiento como la geografía física, la situación social y económica, religiosa y política de un territorio específico. Presentan típicamente mapas de la Tierra o bien de una zona de la Tierra, si bien hay atlas de otros planetas (y sus satélites) en el Sistema Solar. Además de esto, existen atlas de anatomía, trazando órganos del cuerpo humano o bien otros organismos. Los atlas se han presentado de forma tradicional en forma de libros, mas el día de hoy muchos atlas en formatos multimediales. Aparte de presentar rasgos geográficos y fronteras políticas, muchos atlas acostumbran a presentar estadísticas geopolíticas, sociales, religiosas y económicas. Asimismo tienen información sobre el mapa y lugares en exactamente el mismo. Un Atlas Nacional forma una síntesis de la realidad física, social y económica de un país, con lo que reúne toda la información geográfica precisa para una conveniente toma de resoluciones, tanto públicas como particulares. No obstante, es más que eso: es un compendio del conocimiento sobre el territorio, sobre las modificaciones que la actividad humana ha producido en él y sobre las relaciones entre la inteligencia, la voluntad y la naturaleza. En cualquier caso, es una exposición estricta y objetiva que describe con criterio científico el relieve, el tiempo, las urbes y sus habitantes, y la distribución de los recursos; en suma es un espéculo del país. El término atlas procede de la mitología griega en la que Atlas o bien Atlante (en heleno viejo 'el portador’) era un joven coloso al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que sostenían la tierra separada de los cielos. No obstante, conforme explicaba Gerard Mercator al frente de su Atlas de mil seiscientos dos, el nombre mencionaba no al personaje mitológico sino más bien a la cordillera, y a un rey y astrólogo norteafricano cuyo deseo era convertirse en montaña para abrazar el cielo.? La Geographia o bien Cosmographia de Ptolomeo se ilustró habitualmente, con mayor o bien menor riqueza, en numerosas copias manuscritas. Con la invención de la imprenta asimismo se hicieron ediciones impresas de esta obra, ilustradas con mapas grabados en número variable. Entre ellas puede mentarse la efectuada en la ciudad de Roma en mil quinientos siete, la primera hecha tras los descubrimientos de españoles y portugueses, ilustrada con un mapamundi del cartógrafo holandés Johann Ruysch, o bien la de Estrasburgo de mil quinientos trece, en la que participaron los cosmólogos del Gymnasium Vosagense encabezados por Mathias Ringmann que habían dado nombre a «América», con mapas dibujados por Martin Waldseemüller, entre ellos uno insigne, la Tabula Terre Nove.? En mil quinientos diecinueve Fernández de Enciso publica en Sevilla su Suma de la Geographia, donde, con escasos grabados y sobre todo a través de escritos, hace una descripción del planeta conocido y le agrega tablas con datos sobre la inclinación del Sol. Fue no obstante Antonio Lafreri, impresor francés establecido en la ciudad de Roma, el primero en reunir, en mil quinientos setenta, una compilación de mapas con un título común, empleando la figura de Atlas en la primera plana, con lo que sus compilaciones de mapas, cada una diferente, se van a conocer como Atlas Lafreri, dando nombre a este género de publicaciones.Mapamundi de Abraham Ortelius publicado en el Theatrum Orbis Terrarum (mil quinientos setenta), uno de los primeros atlas impresos.
Siglo XVI
Siglo XVII
Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX