[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Alex Faickney Osborn : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı Alex Faickney Osborn : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
Alex Faickney Osborn (veinticuatro de mayo de mil ochocientos ochenta y ocho – cinco de mayo de mil novecientos sesenta y seis) fue un publicista que, desde su observación de la práctica rutinaria, se transformó en un teorético de la inventiva. Ideó el Brainstorming, tormenta o bien lluvia de ideas y el procedimiento de Solución Creativa de Inconvenientes. Osborn nació y pasó su niñez en el Bronx en la ciudad de Nueva York. Tras graduarse en el Hamilton College, desempeñó una pluralidad de trabajos, desde estadístico hasta vendedor. Cuando se unió a la Agencia de publicidad Y también. P. Remington en Búfalo, halló un campo fértil para sus ensayos en materia de inventiva. Fue nombrado Gerente de nuevos negocios. Mientras que trabajaba allá, hizo esenciales contribuciones al pensamiento creativo. En mil novecientos diecinueve se unió con Bruce Fairchild Barton y Roy Sarles Durstine para formar la agencia de publicidad BDO. Él actuó como gerente de la sucursal en Búfalo. En mil novecientos veintiocho, en una parte por los sacrificios de Osborn, BDO se fusionó con la compañía de publicidad que Batten creó en mil ochocientos noventa y uno y que desde ese momento se transformó en BBDO, por las iniciales de Batten, Barton, Durstine y Osborn. Hasta la data es una agencia de publicidad trasnacional prestigiada por su inventiva. Tiene agencias en ochenta y uno países. The Gunn Report la designó como la agencia de comunicación más premiada del planeta ? Tras una década de éxito, pese a la Gran Depresión, en mil novecientos treinta y ocho BBDO padeció una crisis, perdió a muchos de sus clientes del servicio y a personal clave. Osborn se trasladó a las oficinas de Manhattan y salvó a la compañía cuando consiguió la cuenta de los neumáticos de Goodrich. En mil novecientos treinta y nueve, tras la renuncia de Durstine, se transformó en el vicepresidente ejecutivo de BBDO. Su actuación fue vital para la compañía, para la que contrató gente muy capacitada, entre ellos a Ben Duffy, el enorme vendedor que introdujo la lógica en su procedimiento de ventas y robusteció sensiblemente a la compañía. Hasta la data su leimotiv es: The Work. The Work. The Work (El trabajo. El Trabajo. El Trabajo) ? Es una técnica de conjunto para producir ideas originales en un entorno relajado. Esta herramienta de intercambio de ideas que ha probado ser realmente útil. Osborn se percató de que un conjunto produce más y mejores ideas creativas si hace el ensayo partiendo de varias reglas de respeto y convivencia y respetando una regla de oro: no discutir. En mil novecientos treinta y nueve Osborn salvó su agencia en parte merced a la lluvia de ideas, técnica de pensamiento creativo que según lo que parece empezó a emplear desde mil novecientos diecinueve. Otros autores afirman que su invento es siguiente. La verdad es que sí las empleó en la crisis de su empresa y que el término Brainstorming está en el Webster´s International Dictionary, que la define como: "La práctica de una técnica de conferencia en la que un conjunto de personas busca la solución a un inconveniente concreto, juntando todas y cada una de las ideas aportadas en forma espontánea por sus miembros.” Osborn lo explica en su libro Imaginación aplicada, publicado en mil novecientos cincuenta y tres. CPS son las iniciales de Creative Problem Solving, como le pusieron Alex Osborne y el doctor Sidney Parnes, en su Centro Internacional de Estudios de Inventiva donde desarrollaron el procedimiento. Su proceso consta de 7 etapas enumeradas de la próxima forma: Siete pasos para la Solución Creativa de Problemas 1. Orientación: Proponer el problema2. Preparación: Aportar los datos pertinentes3. Análisis: Incluir todo el material relevante4. Hipótesis: Proponer opciones alternativas para crear caminos a las ideas5. Incubación: Dejar que llegue la iluminación6. Síntesis: Poner las piezas juntas7. Verificación: Juzgar las ideas resultantes Osborn mantenía que: "La inventiva es una flor tan frágil que loarla tiende a hacerla florecer, al tiempo que el desánimo con frecuencia marchita el brote. Cualquiera de nosotros tenemos más y mejores ideas cuando nuestros sacrificios son verdaderamente apreciados."Primeros años
Actuación en BBDO
Trabajos sobresalientes de Osborn en publicidad
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasPreparándose...
Solución Creativa de Inconvenientes (CPS)