[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı AgMES : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
ıllı AgMES : que es, definición y significado, descargar videos y fotos.
El Conjunto de elementos de metadatos agrarios (o bien AgMES, por su inicial en inglés para Agricultural Metadata Element Set) es la regla para los metadatos elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Nutrición (FAO) para la descripción y ubicación de recursos de información agrícola. Da un conjunto de elementos de metadatos que se pueden emplear para describir todo género de recursos de información en el campo de la agricultura, la silvicultura, la pesca, la seguridad alimenticia y otros campos similares. Existen múltiples otros esquemas de metadatos para diferentes géneros de recursos de información. La próxima lista contiene ciertos ejemplos: El AgMES, como asignación de nombres, está desarrollado para incluir extensiones agrarias concretas para términos y refinamientos de espacios de nombres estándar establecidos para metadatos como Dublin Core y el Servicio de ubicación del Gobierno de Australia AGLS(en inglés), entre otros muchos. Por tanto, para poder aplicarlos a documentos digitales informativos, como publicaciones, artículos, libros, sitios, informes, etcétera, deberán emplearse en conjunto con los espacios de nombres estándar mentados previamente. El propósito de la iniciativa AgMES es progresar la interoperabilidad entre recursos de información en el campo agrario al permitir el intercambio de información. Describir un DLIO con AgMES implica exponer sus primordiales peculiaridades y contenidos en una forma estándar que pueda ser vuelta a utilizar de forma fácil en cualquier sistema de información. Cuanto más instituciones y organizaciones del campo agrario empleen el AgMES para describir sus DLIO, más simple va a ser intercambiar datos entre los sistemas de información como bibliotecas digitales y otros repositorios de información agraria. Se pueden crear y guardar metadatos sobre documentos digitales informativos (DLIO) agrarios en múltiples formatos: El AgMES define elementos que pueden emplearse para describir un DLIO que se puede utilizar en conjunto con otras reglas para metadatos como el Dublin Core o bien el Servicio de ubicación del Gobierno de Australia. El sitio del AgMES contiene una lista completa de todos y cada uno de los elementos, refinamientos y esquemas avalados por el AgMES. Los perfiles de aplicación se definen como esquemas consistentes en elementos de datos tomados de uno o bien más espacios de nombres, combinados por los encargados de la ejecución y optimados para una aplicación local particularmente. Los perfiles de aplicación tienen las próximas 4 características: El instrumento AgMESMeta crea metadatos compatibles con AgMES para páginas y otros recursos de tipo documento. Una vez aprobado el contenido de cada elemento, se cortan y pegan los metadatos generados en la sección del fichero HTM(L). El instrumento asimismo deja recoger metadatos de una web para proseguir editándolos. Una de los beneficios del esquema de metadatos AgMES es que deja enlazar elementos de metadatos y vocabularios controlados. El empleo de vocabularios controlados ofrece un conjunto de opciones alternativas “conocidas” para el indexador (y el programador de buscas) para completar los campos. Los valores por norma general proceden de un thesaurus concreto (por ej.: AGROVOC) o bien esquemas de clasificación (por ej.:el esquema de clasificación AGRIS/CARIS), etcétera La posibilidad de utilizar vocabularios controlados para elementos de metadatos deja al usuario conseguir información de gran especificidad. En este contexto, asimismo se trabaja en lograr todo el potencial de los vocabularios controlados a través de URIs y semánticas interpretables por máquinas.En este contexto, la FAO está fomentando el Servicio de ontología agrícola (AOS, en inglés, ), una iniciativa que tiene como propósito agregar más semántica al thesaurus AGROVOC tradicional y desarrollar un servidor de conceptos a fin de que sirva como repositorio desde el que siempre y en todo momento se van a poder extraer KOS tradicionales.Uso del AgMES
Creación de perfiles de aplicación
Perfiles de aplicación de muestra empleando el AgMES
El instrumento de metadatos AgMES
AgMES y la página web semántica
Véase también
Enlaces externos