[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Huella digital wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Huella digital
En los últimos años, debido al empleo de Internet, y sobre todo a través de programas Peer to Peer, ha sucedido que millones de usuarios usaran la red con el fin entre ellos, lo que está protegido por la ley. En el caso de que material bajo copyright o bien derechos de autor se intercambiase ánimo de lucro. En el momento en que nos hallamos en un caso así brotan 2 posibilidades para impedirlo: la protección a priori y la protección a posteriori. La primera consiste en impedir que el cliente del servicio (comprador) pueda efectuar una copia del material, al paso que la segunda consiste en advertir dichas copias.Dentro de la comunidad científica hay quien piensa que la protección a priori, con el tiempo, es frágil en tanto que se puede dar con el algoritmo de protección y por consiguiente cancelarlo, de manera que en los últimos tiempos se ha comenzado a meditar en la protección a posteriori como una herramienta eficaz para combatir la piratería. Esta consiste en introducir un conjunto de bits (marca de agua digital) en los contenidos del producto de soporte electrónico que se quiere resguardar sin que esto se note en el resultado final. Si dichas marcas poseen información del comprador, esto nos deja identificarlo y en consecuencia advertir el encargado de la copia ilegal. En el momento en que nos hallamos en un caso así charlamos de huella digital (fingerprinting). Es una tecnología, o bien técnica, para la identificación de contenido basada en una sola y compacta firma derivada de los aspectos relevantes de una grabación de audio. A través de el empleo de un algoritmo singular, las energías de una pieza de sonido se convierten en un código exclusivo para esa pieza, como ocurre con las huellas digitales para cada humano.Dentro de las peculiaridades que identifica el proceso de fingerprinting están: Las tecnologías de audio fingerprinting, Tecnologías Basadas en Identificación (CBID, por sus iniciales en inglés) o bien los Sistemas de Reconocimiento Automático de Música (Automatic Music Recognition Systems), extraen estas peculiaridades acústicas, que son las más relevantes de una señal de audio, y las guarda en una base de datos. Estas técnicas dejan que una canción sin identificación, sea analizada para extraer estas peculiaridades, las compare con las peculiaridades guardadas en una base de datos, y se consiga una plena identificación de la pieza de audio.El término "fingerprinting" ha sido considerado por muchos años como un caso singular de "watermarking" (consistiendo en emplear "watermarking" solamente en las copias legales de una grabación). No obstante, exactamente el mismo término se ha utilizado para las técnicas que asocian una señal de audio a una secuencia numérica considerablemente más corta (la huella o bien "fingerprint"), y utiliza esta secuencia para identificar la señal de audio.Comparada con Watermarking esta técnica es menos frágil a ataques y distorsiones, puesto que al alterar o bien distorsionar una Fingerprinting original se alteraría la calidad del sonido de la señal. Esto sucede pues las peculiaridades que extrae el proceso de fingerprinting son componentes propias más relevantes perceptualmente de la pieza de audio.Entre las áreas de aplicaciones se hallan IA, Procesamiento de señales, Bases de datos, Information Retrieval, Reconocimiento de patrones, y Monitoreo de extractos de audio reproducidos por radiodifusión (broadcasters) y webcasters para control de derechos de autor. Las siguientes tecnologías y productos comerciales identifican y clasifican el contenido de particulares piezas de audio incluso si la señal de audio se ha sometido a determinado grado de modificación. En estas modificaciones se hallan transformaciones lineales como cambios de nivel o bien restricción de ancho de banda, que son comunes en el caso de la radiodifusión y transformaciones no lineales como conversiones al formato MP3. El Music Technology Group (MTG) de la Universitat Pompeu Fabra de Barna y de su Instituto Audiovisual, es experto en sonido y música por PC. Con más de cuarenta estudiosos provenientes de diferentes disciplinas y complementarios, el MTG lleva a cabo investigaciones en temas como procesamiento y síntesis de sonido, análisis de contenido de la música, descripción y transformación; sistemas interactivos de música. El conjunto opera en su centro de investigación, TEKANO. El equipo cuenta con más de diez ingenieros enormemente capacitados y son especialistas en el desarrollo de las tecnologías avanzadas de multimedia: Este conjunto de investigación trabaja en audio watermarking y en tecnologías de marcación de audio para identificación de canales y programas. En el entorno digital estas tecnologías habilitan que los programas sean identificados. Este equipo asimismo hace investigación en las áreas de reconocimiento facial, recuento y rastreo de personas y reconocimiento de voz. Es un conjunto del departamento de ingeniería electrónica y de informática de la universidad de Ryerson en la ciudad de Toronto, Canada, que hace investigación en sistemas de comunicaciones, procesamiento de señales digitales, sistemas de comunicación móviles y wireless, telemedicina, procesamiento de señales multimedia y comunicaciones por PC. Los sistemas de control horario por el procedimiento de lector de huella digital usan unos terminales para la atrapa de la información que reemplazan a los viejos relojes de fichar. Evita el fichaje de unos trabajadores por otros con un mayor nivel de seguridad y precisión.Monitoreo de transmisiones de radio para propósitos estadísticos
Filtros para Peer to Peer (Peer to peer)
Bases de datos para identificación y clasificación de contenido
Sistemas de identificación y clasificación de contenido
Grupos de investigación que trabajan en el tema y proyectos que tienen relacionados
*Adquisición: De música, vídeos, texto*Análisis: Reconocimiento, interpretación y estadística*Consolidación: Almacenaje y modelización*Radiodifusión: Internet, streaming, web 3D, inalámbrico, tv interactiva.
Lector de huellas digitales para el control de horas de empleados