[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Encuentro Nacional de Juegos de Mesa wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Encuentro Nacional de Juegos de Mesa
El Encuentro Nacional de Juegos de Mesa, es un acontecimiento que se festeja anualmente desde dos mil cinco en alguna urbe de España, y que reúne a los apasionados, asociaciones y especialistas en juegos de mesa de todo el territorio nacional de España. No tiene data fija, mas por costumbre acostumbra a festejarse entre mediados y finales de diciembre, para poder aprovechar las fiestas navideñas. Es costumbre a lo largo del encuentro el efectuar distintas competiciones, enseñar las novedades del ámbito y, a través de los votos de un jurado y/o de los asistentes al acontecimiento, conceder el distinción «Juego del año en España». La edad de los participantes cambia desde los diez hasta los sesenta años, si bien la media ronda en torno a los veinticinco años. El Encuentro Nacional de Juegos de Mesa fue creado en dos mil cinco en la celebración del V Aniversario de la Asociación Cultural Círculo de Isengard en cooperación con Diasdejuego.com. La primera edición del Encuentro Nacional se efectuó en el acontecimiento FrikiGordo, festejado todas y cada una de las Navidades en la Madrileña urbe de Alcalá de Henares. Para esto se habilitó el hall de la Capacitad de Medicina de la UAH con más de veinte mesas y una enorme compilación de juegos de mesa, que preparó y dirigió la asociación Círculo de Isengard. Al acontecimiento asistieron más de ciento cincuenta participantes, que sumados a los acontecimientos de Magic: el encuentro y de Warhammer, superan la cantidad de ochocientos asistentes a lo largo de todo el FrikyGordo. Se crea la JdA, para dar el premio al mejor juego de año en España (JdA). El ganador de dos mil cinco fue Aventureros al tren (Tique to Ride) de Alan R. Moon, traducido por Darío Aguilar Pereira y publicado en dos mil siete por Edge Entertainment. La JdA decide efectuar el 2º Encuentro en Córdoba al lado de la recién creada asociación Jugamos Tod@s. El encuentro se encaja con independencia propia en otras jornadas lúdicas SUROL. Como primordial aliciente para este segundo Encuentro resaltan los campeonatos (Danza del Huevo, Squad-siete, Kniziathón...), la enorme cantidad de juegos gigantes ubicados por las calles de Córdoba, la presentación de novedades como Fuga de Colditz o bien Shogun, y la presencia de autores de juegos convidados como Oriol Comas y Roberto Fraga. Esta vez el premio JdA dos mil seis recayó sobre Exploradores, un juego de Reiner Knizia publicado por Devir. Para la tercera edición la JdA al lado de Asistir Jugando han efectuado el 3º encuentro en Barna. Esta vez el distinción JdA dos mil siete recayó sobre Pilares de la Tierra de Michael Rieneck y stefan Stadler, publicado por Devir Iberia. La cuarta edición del Encuentro se festejó en el programa de actividades de las III Jornadas 'Minas Tirith', organizadas por las asociaciones juveniles de santander Urbe Blanca, Túnicas Arcanas y por el Conjunto HAL, a lo largo de los días catorce, quince y dieciseis de noviembre de dos mil ocho en la capital cantabria. El acontecimiento reunió cerca de setecientos personas en la sala Bahía del Palacio de Exposiciones de santander y contó con el patrocinio del Municipio de santander y del Gobierno de Cantabria. Contó con la presencia de múltiples editoriales (Mercurio, Homolúdicus o bien Gen X Games entre otras muchas) y con la cooperación de otras empresas del campo, tanto regionales como a nivel nacional. Durante las jornadas se efectuaron demostraciones, campeonatos y se tuvo acceso a una extensa compilación de juegos de las entidades organizadoras y cooperadoras. Múltiples actividades de 'ocio alternativo' complementaron el acontecimiento, en la programación frecuente de las jornadas 'Minas Tirith' Esta vez el premio JdA dos mil ocho recayó sobre Agricola, un juego de Uwe Rosenberg publicado por Homoludicus. La quinta edición del Encuentro Nacional se efectuó en Amorebieta en las jornadas Amaigabeko Lurraldea a inicios de noviembre de dos mil nueve. Es la primera vez que en un Encuentro Nacional no se falla el premio JdA, el premiado ya se anunció en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba, que en la edición dos mil nueve fue concedido al juego de cartas Dixit de Jean-Louis roubira, distribuido por la editorial Morapiaf. La sexta edición del Encuentro Nacional se efectuó en Huelva merced a la cooperación de la asociación cultural Psiques Hexagonadas, a inicios de noviembre de dos mil diez. En esta edición se han presentado al público ciertos juegos que todavía no han llegado a España, como el "cuatro Monos", además de esto se ha contado con la presencia de ciertas editoriales que han participado en el acontecimiento presentando sus juegos, entre ellas, Mercurio, Edge, Homoludicus, Bellica Third Generation y otros. La cooperación de diferentes asociaciones de juegos de mesa de Andalucía y cercanías ha hecho posible el buen término de este encuentro. El premio JdA ha estado muy presente en esta edición si bien el fallo del premio se anunció en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba. Este año el premiado fue Fauna de Friedemann Friera, distribuido por la editorial Homoludicus. La séptima edición se festejó en Granollers de la mano de la tienda de juegos de mesa Homoludicus y al Municipio de esta localidad, del veinticinco al veintisiete de noviembre de dos mil once. La octava edición se festejó en Quart de Poblet (Valencia), organizada por el conjunto JocsQuart de la Casa de Juventud L'Amagatall Existen multitud de encuentros de juegos de mesa por el territorio nacional. La mayor parte de ellos están abarcados al lado de otras actividades lúdicas, como rol, Magic, Warhammer y otro género de actividades lúdicas. Algunas de las más esenciales son: Los juegos de mesa modernos tienen su epicentro en Alemania, el país con más productores de esta clase de entretenimiento. La feria abierta al público más esencial a nivel del mundo de juegos de mesa se efectúa en la urbe alemana de Essen. La feria más relevante desde el punto de vista comercial se organiza en Nuremberg. Hay otros festivales resaltables con juegos de mesa en Cannes (Francia), Eindhoven (Holanda), Lucca (Italia) etc.Los Colonos de Catán gigante, en el II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa Cordoba - dos mil seis.
Primer Encuentro Nacional
Segundo Encuentro Nacional
Tercer Encuentro Nacional
Cuarto Encuentro Nacional
Quinto Encuentro Nacional
Sexto Encuentro Nacional
Séptimo Encuentro Nacional
Octavo Encuentro Nacional
Dentro de España
Fuera de España