[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Digg wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Digg
Los lectores pueden leer los artículos recomendados por otros en la sección "digg all". En el momento en que una historia recibe suficientes votos (unos treinta o bien en un determinado intervalo de tiempo) se publica en primera plana. De lo contrario o bien si muchos usuarios avisaren fallo, la historia continuaría en el área "digg all" donde podría ocasionalmente ser borrada. Los artículos son breves resúmenes de páginas con link cara la historia y presentados a la comunidad a fin de que la comenten. Todo el servicio es sin coste, si bien es preciso darse de alta para mandar, promocionar y comentar noticias. Digg asimismo deja la publicación de historias en el weblog de los usuarios, exactamente los mismos diggean un relato. Hasta julio de dos mil seis ya se han registrado en Digg más de cuatrocientos mil usuarios. Originalmente, las historias pueden ser publicadas en dieciséis diferentes categorías que incluyen: Ofertas, Juegos, Links, Mods, Música, Robots, Seguridad, Tecnología, Apple, Diseño, Hardware, Linux/Unix, Películas, Programación, Ciencia y Software. Una categoría apartada y titulada como Digg News (Noticias Digg) está reservada a fin de que los administradores manden anuncios singulares relacionados con el lugar. Con el lanzamiento de Digg tres.0 el veintiseis de junio de dos mil seis las categorías han sido divididas en seis contenedores: Tecnología, Ciencia, Planeta y Negocios, Vídeos, Entretenimiento, Juegos, con sus subcategorías. Por servirnos de un ejemplo, el contenedor de "Tecnología" incluye las próximas categorías: Apple, Diseño, Gadgets, Hardware, Noticias de la Industria Tecnológica, Linux/Unix, Mods, Programación, Seguridad, Software y Detalles Técnicos. Para quitar el envío de duplicados, spam o bien historias ofensivas, Digg.com deja a los usuarios administrar información sobre las publicaciones: en el momento en que una historia ha sido reportada suficientes veces, el software de Digg la suprime de manera automática de la lista. Entre otras, las opciones de notificación de fallos para las historias son: historia duplicada, spam, tema incorrecto. El cuatro de marzo de dos mil seis, Digg creó un sistema de comentarios basado en hilos (threads) que deja contestar a los comentarios sin refererir textos textualmente, si bien solamente tiene 2 niveles de profundidad. Los usuarios valoran los comentarios de otros usuarios, lo que deja esconder comentarios rechazables. Los comentarios están bajo un sistema digg igual que los artículos. Los comentarios pueden ser votados (dugg) haciéndolos más perceptibles, o bien enterrados (buried) ocultándolos hasta el instante en que un usuario haga click en el link "enseñar comentario". Digg empezó como un experimento en el mes de noviembre del dos mil cuatro por Kevin Rose, Owen Byrne, Ron Gorodetzky, y Jay Adelson (quien es el CEO), todos hasta el instante juegan un papel administrativo en el lugar. "Comenzamos trabajando en un lugar de desarrollo allí por octubre de dos mil cuatro," afirma Kevin Rose a Richard McManus de ZDNet "Comenzamos jugando con la idea unos meses ya antes de ello, mas fue a inicios de octubre cuando empezamos la creación de lo que llegaría a ser la versión beta de Digg. El lugar se abrió a internet el cinco de diciembre del dos mil cuatro". Si bien el dominio de Digg está registrado bajo el nombre de Jerimiah Udy, no es uno de sus creadores, mas es amiguísimo de Kevin Rose. El dominio fue registrado con aquel dueño pues Rose no deseaba que otros supiesen que estaba asociado a Digg. Deseó un Digg que se pudiese mantener de pie por sí mismo y no llegase a ser una simple revista de mensajes para sus cosas personales. El amigo de Kevin Rose, David Prager (The Screen Savers, This Week in Tech) desde un comienzo deseó llamar "Diggnation" al lugar, mas Kevin prefirió un nombre más simple: "Digg" pues los usuarios estaban autorizados a 'digear' (del inglés dig: cavar) historias extrañas a las recién mandadas y levantarlas hasta la página primordial. El lugar fue llamado "Digg", asimismo, pues el dominio dig.com fue anteriormente registrado por la compañía Walt Disney. "Diggnation" fue ocasionalmente utilizada como título del podcast semanal de Kevin Rose y Alex Albrecht. (ver Podcast) El diseño original fue creado por Dan Rice. En un comienzo no tenía publicidad incluida, mas como Digg llegó a ser más popular, Google AdSense fue agregado para producir aranceles. El lugar fue actualizado en el mes de julio del dos mil cinco a la versión dos.0. Las nuevas peculiaridades de Digg fueron una lista de amigos, la habilidad de "Diggear" unas historia sin ser redireccionado a una página del tipo "Publicación terminada satisfactoriamente", y la nueva interfaz desarrollada por Daniel Burka, de la diseñadora de páginas webs Silverorange. Tras creada, ciertos usuarios se quejaron de su dificultad con relación a el precedente diseño de Digg, etcétera El conjunto de desarrolladores aseguró que en las versiones futuras seguramente va a ser incorporado un diseño más simplificado. Un lunes veintiseis de junio de dos mil seis, se lanzó la v3.0 de Digg con categorías concretas para Ciencia, Tecnología, Planeta y Negocios, Vídeos, Entretenimiento y Juegos como una sección de "Ver todas y cada una" donde se unían todas y cada una de las categorías en una. Digg ha crecido enormemente merced a los envíos que en ocasiones crean un repentino enjambre de tráfico al lugar de "diggeo" (redacción de temas). Esto es conocido por ciertos usuarios como "el Efecto Digg" y por otros cuantos como que el lugar ha sido "diggeado hasta fallecer" (dugg to death). No obstante, en la mayor parte de los casos las historias son enlazadas en muchos de los sitios de bookmarking al tiempo, por poner un ejemplo, una historia puede ser vinculada simultáneamente en Fark.com, Boingboing.net y Slashdot.org. En ciertos casos, el impacto del efecto digg es bastante difícil de valorar. Las buscas efectuadas por Google a los sitios "digg", "slashdot" y "fark" lanzan resultados de forma fuerte proporcionales a los del ranking de Alexa
Notificación de fallos
Valoración de comentarios