[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Diagrama de ojos wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Diagrama de ojos
El diagrama de ojo o bien patrón de ojo es un procedimiento empleado para el análisis del comportamiento de los links de transmisión. Deja examinar las formas de onda de los pulsos que se extienden en un link de comunicaciones, para conseguir observar sus formas, desfases, niveles de estruendos, potencias de las señales... y con esto querer la distorsión del canal (ISI), la severidad del estruendos o bien interferencia y los fallos de sincronismo en el receptor. El diagrama de ojo corresponde a un gráfico que muestra la superposición de las diferentes combinaciones posibles de unos y ceros en un rango de tiempo o bien cantidad de bits ciertos. Dichas combinaciones trasmitidas por el link, dejan conseguir las peculiaridades de los pulsos que se extienden por el medio, sean estos a través de fibra óptica, coaxial, par trenzado, links satelitales, etcétera El gráfico se forma sobreponiendo los trazos de la salida del filtro receptor en un osciloscopio. Por ejemplo, en una secuencia de tres bits hay ocho combinaciones posibles, las que pueden ser observadas en la figura. Se observa que no se consideran las cadenas de tres unos y tres ceros sucesivas, puesto que, debido a la superposición de las otras combinaciones, quedan determinadas implícitamente. Debido a la capacidad de los diagramas de ojo de representar la superposición de múltiples señales simultáneamente es que son conocidos como patrones multi-valores, puesto que en contraste a las señales medidas por norma general en un osciloscopio, cada punto en el eje del tiempo tiene asociado múltiples niveles de voltaje. Existen 2 géneros de análisis. El primero se refiere esencialmente al análisis de las diferentes peculiaridades de la manera de onda del pulso. Al paso que el segundo consiste en la comparación de la máscara medida de manera directa en el patrón de ojo con una máscara preestablecida. Las peculiaridades a examinar son: el tiempo de subida, tiempo de bajada, sobretensión superior y también inferior y el jitter, que están referidas a 4 propiedades esenciales del Ojo, el nivel de 0, nivel de 1, cruce de amplitud y cruce de tiempo. Las máscaras preestablecidas definen zonas concretas en el diagrama de ojo, en las que los pulsos o bien ondas no deben introducirse. Dichas máscaras son realmente útiles, por medio de ellas se detallan zonas no toleradas para las señales. Con esto se consigue preestablecer un diseño inmejorable de links que cumplan ciertas peculiaridades, en tanto que si la señal digital que se extiende por el canal se introduce en tales zonas, se observa meridianamente inconvenientes y fallos en la transmisión. En presencia de ISI, cuando el pulso no satisface el criterio de Nyquist, el diagrama tenderá a cerrarse verticalmente. Para una transmisión sin fallos en ausencia de estruendos, el ojo debe sostener cierta apertura vertical (a), o bien de lo contrario van a existir señales de interferencia entre símbolos que provocarán fallos. Cuando el ojo no esté plenamente cerrado, la interferencia entre símbolos reducirá el valor del estruendos aditivo aceptable. En consecuencia, cuanto mayor apertura vertical, mayor inmunidad frente al estruendos. El momento perfecto de muestreo va a ser el punto de máxima apertura vertical del ojo, mas esto jamás puede ser conseguido de forma precisa por un sistema práctico de restauración de sincronismo. De ahí que, la apertura horizontal del ojo (b) es asimismo esencial desde el punto de vista práctico. Cuanto mayor sea la pendiente (c), mayor sensibilidad va a tener el sistema a fallos cometidos en la restauración del sincronismo (fallos en el cálculo del momento de muestreo). En medidas de señal de TV, la amplitud, el tiempo de subida y el jitter vienen definidos por la SMPTE 259M. PAL: cinco con seis ns Las mediciones de tiempo de subida se efectúan desde el veinte por ciento a ochenta por ciento en puntos convenientes para los dispositivos de lógica ECL. Pues la señal de serie cuenta con más o menos un tiempo de subida de 1 ns, la medición habrá de ser ajustado por la próxima fórmula: Ta=Tm2-0,5Ts2 Donde: Ta: tiempo de subida actual Tm: tiempo de subida medido Ts: tiempo de subida del campo de aplicación: Ejemplo: Con un alcance diez a noventa por ciento del tiempo de subida de diez ns, un tiempo de subida medido de doce ns señalaría una forma de onda de serie real de veinte a ochenta por ciento del tiempo de subida de 0,97 ns.Parámetros del pulso
Definición de los factores del pulso Análisis de los factores del ojo
Análisis desde las peculiaridades de la manera de onda del pulso
Término de máscara Análisis desde comparación de máscara
Análisis de las propiedades de la señal
Señal de televisión