[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Conectar Igualdad wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Conectar Igualdad
Conectar Igualdad (en un inicio llamado Programa ConectarIgualdad.com.ar) fue el nombre de un programa surgido como iniciativa del Poder Ejecutivoargentino, lanzado en el año dos mil diez por la entonces presidentaCristina Fernández de Kirchner a través de la firma del decreto n.º 459/10. La iniciativa está enfocada en recobrar y revalorizar la educación pública, con el objetivo de reducir las brechas digital, educativa y social en el territorio argentino. Se trata de una política de Estado en la que intervienen la Presidencia de Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Al día 1 de julio de dos mil quince, se han entregado cinco millones de computadoras, y además de esto se edificaron mil cuatrocientos veintiocho salas digitales en todo el país.El programa recibió premios en el extranjero y de diferentes organismos internacionales, entre ellos una distinción del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y por la cima Iberoamericana, entre otros muchos. El programa se ha financiado desde ingresos generados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El futuro de Conectar Igualdad se ha visto comprometido desde el año dos mil dieciseis, debido a que el gobierno nacional ha transferido a la órbita de las provincias la ejecución del programa, y exactamente las mismas no cuentan con fondos para ponerle remedio. Desde el diez de diciembre de dos mil quince, cuando aceptaron las nuevas autoridades, no hay directivas ni los trabajadores que integran los programas cobran salarios. El programa empezó a ser desarticulado y despedido su personal, con lo que las computadoras no van a ser actualizadas y van a ser prácticamente obsoletas. Como política de inclusión digital, Conectar Igualdad consiste en la entrega en todo el país de 3 millones y medio de computadorassubportátiles tipo Classmate ordenador a todos y cada uno de los estudiantes y enseñantes de establecimientos públicos de educación secundaria, singular y de capacitación enseñante, en un plazo aproximado de 3 años. De forma adicional, el programa desarrolla contenidos digitales aprovechables en diferentes propuestas educativas y trabaja en los procesos de capacitación enseñante, con la pretensión de convertir modelos, procesos y paradigmas de aprendizaje y enseñanza. Conectar Igualdad contempla tanto el empleo de las portátiles en el campo escolar como en el hogar, buscando un impacto a nivel social que trascienda el campo educativo. De esta forma, el programa Conectar Igualdad tiene por objetivo alfabetizar a la sociedad en las TICs (TIC), democratizando el acceso a los recursos tecnológicos y a la información, sin discriminación social, económica ni espacial, llegando a todo el país. El financiamiento de este programa procede de la reasignación de partidas presupuestarias del Presupuesto Nacional, con una inversión aproximada de cuatro mil millones de pesos. Aparte de financiar una computadora por estudiante y enseñante, las inversiones asimismo son en el sentido de acomodar la infraestructura de los institutos, instalar antenas para proveer internet inalámbrica en todo el país y formar a los enseñantes. En dos mil diez siguiente a la promulgación del decreto 459/10 se aprueba la resolución 123/10 del CFE que enuncia los lineamientos políticos pedagógicos del PCI, desde este marco legal se conforma un equipo nacional encargado de la implementación del mismo, dirigido por un organizador y epuipos técnicos. En paralelo, se formó una estructura en todos y cada una las veintitres provincias y la CABA, formada por un Coordinador/a que integra la mesa federal del PCI, equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ) y equipos técnicos territoriales (ETT). La constitución de estos equipos (que hoy en día entienden más de ochocientos personas) implicó asimismo la capacitación de perfiles profesionales nuevos en el campo de la educación, comunicación y la tecnología educativa. Estos equipos desarrollasen una estrategia territorial que se despliega en 3 grandes dimensiones: Dimensión administrativa: Una de las labores esenciales de este equipo es acompañar a los establecimientos escolares en las labores administrativas indispensables para asegurar la logística de entrega de equipamiento. Estas labores implican principalmente? Dimensión técnica: Dimensión Pedagógica: Para poder cumplir los objetivos planteados, se ha desarrollado un sistema operativo propio para el programa, Huayra.Este es un sistema operativo de software libre, basado en Debian GNU/Linux, desarrollado dentro del programa Conectar Igualdad desde las necesidades de los estudiantes, enseñantes y de la comunidad educativa por norma general. Huayra toma su nombre del palabra quechua que significa «viento» y es desarrollado por el Centro Nacional de investigación y Desarrollo de Tecnologías Libres, que tiene por objetivo producir y también impulsar experiencias de investigación y desarrollo en el campo de las tecnologías libres en el país, contribuir a la soberanía y también independencia tecnológicas y respaldar la administración de la administración pública y la comunidad. El diez de diciembre de dos mil quince aceptó Mauricio Macri, quien designó a Esteban Bullrich como ministro de Educación. En marzo de dos mil dieciseis, el Presidente anunció la continuidad del programa. No obstante, meses después el ministro de educación Esteban Bullrich anunció el fin de los Programas de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES), Conectar Igualdad, Centro de Actividades Juveniles y también Infantiles. El futuro de Conectar Igualdad se ha visto comprometido después de aceptar el cargo en dos mil dieciseis, debido a que su gobierno ha transferido a la órbita de las provincias la ejecución del programa, siendo que exactamente las mismas no cuentan con fondos para ponerle remedio, y después del despido de unos sesenta empleados. El veintiseis de abril de dos mil dieciocho el Presidente Mauricio Macri anunció la creación bajo el Decreto Presidencial n.º 386/2018 del Programa "Aprender Conectados".Uno de los modelos de computadora de Conectar Igualdad entregados a los pupilos.
Alumnos y enseñantes de la escuela Provincial n.º treinta y ocho Raúl Ricardo Alfonsín de la base Esperanza (Antártida Argentina) recibiendo computadoras portátiles en dos mil once.
Dinámica de implementación
Huayra GNU/Linux