[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı CGP Grey wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
CGP Grey
CGP Grey es un podcaster y productor de entretenimiento educativo que publica sus vídeos en YouTube. Grey tiene doble nacionalidad (estadounidense y también irlandesa). El canal de YouTube exhibe breves vídeos explicativos sobre diferentes temas, incluyendo política, geografía, economía y cultura británica. El primer vídeo popular del canal fue una explicación de la terminología de las Islas Británicas, que fue viral. Desde ese momento, los vídeos de Grey han recibido una creciente atención, habiendo sido objeto de múltiples publicaciones, incluyendo Business Insider, The Huffington Artículo, Forbes, y The Washington Artículo. El canal asimismo ha producido múltiples spin-offs, incluyendo un canal secundario, CGPGrey2, un canal de juegos llamado CGPPlay, y un canal con las listas de reproducción de los vídeos preferidos de Grey, llamado greysfavs. Además de la producción de vídeos, Grey es conocido por haber creado el podcastHello Internet con Brady Haran, quien está tras muchos canales educativos bien conocidos en YouTube, particularmente Numberphile y Periodic Vídeos. En dos mil quince, empezó otro podcast titulado Cortex con Myke Hurley de Relay FM. El canal CGP Grey publica, entre otras muchas cosas, Grey Explains, una serie de vídeos explicativos sobre una gama diversa de temas, que incluyen política, geografía, economía y cultura británica. En los vídeos de Grey, relata en off mientras que muestra animaciones, imágenes del archivo y fotografías. Aunque en prácticamente todos los vídeos de Grey aparece su voz, jamás ha mostrado su cara en ellos, y Grey siempre y en toda circunstancia desenfoca o bien tapa su cara cuando aparece en vídeos de otros realizadores; usa por norma general una figura humana con lentes, dibujada con líneas simples, para representarse a sí mismo. Sus vídeos asimismo acostumbran a incluir hipervínculos ocultos, con frecuencia estos llevan a vídeos de Monty Python. Grey ha declarado que el estilo de presentación de sus vídeos es influido por el de la serie Zero Punctuation de Yahtzee Croshaw. Grey emplea Final Cut Pro X para editar y añadir animaciones a sus vídeos, y graba su voz sobre la música utilizando Logic Pro X. La música es normalmente atribuida a Kevin MacLeod. Publica vídeos con significativamente menos frecuencia que otros canales de YouTube; Grey ha dicho que esto se debe a la minuciosa investigación que efectúa y el tiempo que le tarda redactar los guiones; la mayor parte de los vídeos que planea jamás son terminados ni publicados. El vídeo de Grey que rebate conceptos errados ha sido presentado en el canal de T.V. CBS. Otros 2 vídeos distinguen Londres, Inglaterra de la Urbe de la ciudad de Londres, mientras que explican ciertas peculiaridades que brotan de las viejas costumbres esta última. Otros 2 vídeos que explican derechos de autor y El Instituto Electoral han sido presentados en Mashable. En otro vídeo viral, Death to Pennies, ha explicado las desventajas económicas que implica la circulación de monedas de un centavo en los E.U.. El vídeo llamado How to become Pope asimismo fue viral. Varios vídeos, bajo el nombre colectivo de "Politics in the animal kingdom", explican ciertas diferencias entre los diferentes procedimientos electorales, y son críticos del sistema de escrutinio mayoritario uninominal (gerrymandering, el gobierno de la minoría, la carencia de ganador del procedimiento de Condorcet, sistema de 2 partidos, efecto spoiler) y discuten los beneficios de los sistemas de segunda vuelta instantánea, representación proporcional mixta y el voto único transferible. Los vídeos de Grey han sido descritos como explicativos y moralizantes, en especial Humans need not apply, que Grey describe como su vídeo preferido, y no está incluido en la serie Grey explains. Humans need not apply fue criticado muy de forma positiva por múltiples publicaciones, incluyendo Business Insider, The Huffington Artículo, y Forbes. En enero de dos mil catorce, Grey lanzó el podcast Hello Internet así como su co-anfitrión Brady Haran, otro autor de contenidos y educador de YouTube. El podcast llegó al #1 de la lista de iTunes en el R. Unido, USA, Alemania, Canadá, y Australia. Además de esto, fue elegido como de los mejores podcasts nuevos del dos mil catorce conforme Apple. Grey ha citado que su audiencia es de más o menos "una cuarta parte de millón" de descargas por episodio, hasta septiembre de dos mil quince. El podcast se identifica por discutir temas de las vidas profesionales de los anfitriones como autores de contenido en YouTube, mas asimismo sobre sus intereses personales y las cosas que les incordian por norma general. Temas habituales incluyen nuevos aparatos tecnológicos, etiqueta en el planeta virtual, eficacia en el trabajo, relojes de pulsera, accidentes de aeroplano, vexilología y las diferencias entre las manías personales de los dos anfitriones. A resultas de sus conversaciones, Haran ha sido acreditado como la persona que acuñó el término "freebooting", que se refiere a publicar imágenes o bien vídeos sin autorización de su autor, con fines de lucro. El podcast tiene una bandera oficial, llamada Nail & Gear. El tres de junio de dos mil quince, Grey lanzó su segundo podcast, Cortex, co-conducido con Myke Hurley de Relay FM. Cortex se centra eminentemente en el flujo de trabajo de Grey, tecnología y productividad. El podcast empezó como una prueba de diez capítulos, programados de manera semanal, tras lo que Grey y Hurley lo extendieron por un número indeterminado de capítulos. Se publican, en promedio, cada un par de semanas.
Hello Internet