[Enciclopedia Online Gratuita] Diccionario de Internet y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
ıllı Búfer de datos wiki: info, historia y vídeos
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: INTERNET
Búfer de datos
En informática, un búfer (del inglés, buffer) es un espacio de memoria, en el que se guardan datos de forma temporal, generalmente para un solo empleo (normalmente emplean un sistema de cola FIFO); su primordial empleo es para eludir que el programa o bien recurso que los requiere, así sea hardware o bien software, se quede sin datos a lo largo de una trasferencia (entrada/salida) de datos irregular o bien por la velocidad del proceso. Normalmente los datos se guardan en un búfer mientras que son transferidos desde un dispositivo de entrada (como un ratón o bien mouse) o bien inmediatamente antes de mandarlos a un dispositivo de salida (por ejemplo: altífonos). Asimismo puede usarse para trasferir datos entre procesos, de una manera similar a los búferes usados en telecomunicaciones. Un caso de esto último ocurre en una comunicación telefónica, en la que al efectuar una llamada esta se guarda, se reduce su calidad y el número de bytes a ser transferidos, y después se mandan estos datos cambiados al receptor. Los búferes pueden ser incorporados por software o bien hardware, esto depende del origen del búfer, si bien la enorme mayoría son del tipo software debido a la flexibilidad para su creación. Normalmente se emplean cuando la frecuencia de trasferencia de datos es diferente a la de procesado, en dependencia de las restricciones del sistema, o bien asimismo cuando la frecuencia es variable, como en la recepción de vídeo en-línea (streaming). Estas diferencias temporales de transmisión son por norma general ajustadas a través de la implementación de un algoritmo tipo cola (o bien estructura de tipo FIFO) en memoria, para de esta manera redactar datos en la cola a una frecuencia y leerlos a otra. Esto ocurre en el envío de datos de un procesador a una impresora a fin de que los imprima. La velocidad de impresión de la fotocopiadora en comparación a la del procesador es lentísima, debido a esto la impresora deberá tener una cola FIFO (software), para ir amontonando los trabajos que aún no se han podido imprimir. Los búferes se pueden emplear en cualquier sistema digital, no solo en informáticos, como en reproductores de música y vídeo. Se puede ejemplarizar la función de un búfer usando esta metáfora: «un búfer es como tener dinero en el banco (buffer), un trabajo (entrada) y unos gastos fijos (salida). Si tienes un trabajo inestable, mientras que tengas determinados ahorros, puedes sostener tus gastos fijos sin inconvenientes, y también ir ingresando dinero cuando puedas conforme vas trabajando. Si los ahorros son pequeños, enseguida que no tengas trabajo, no podrás acometer los gastos fijos. De igual manera si escuchas música en Internet y tu programa de audio emplea un búfer pequeño, cuando haya alguna interrupción en la descarga (pues las descargas jamás tienen una velocidad incesante), apreciarás cortes de sonido, en tanto que va a faltar información». Para que un búfer, de tipo software o bien hardware, pueda marchar apropiadamente es imprescindible que este tenga por lo menos las próximas características: Los búferes se emplean, frecuentemente, juntamente con E/S de hardware, tal y como unidades de disco, mandar o bien percibir datos a/o desde una red, o bien reproducción de sonido en un altífono. Una línea a una montaña rusa en un parque de atracciones comparte muchas semejanzas. Las personas que viajan en la montaña llegan a un ritmo ignoto y variable, mas la montaña rusa va a ser capaz de cargar personas de cuajo (tal y como llegan se marchan montando). La zona de la cola actúa como un búfer: un espacio temporal donde los que deseen viajar deben aguardar a que el viaje esté libre. Los búferes usan normalmente un procedimiento FIFO (primero en entrar, primero en salir), o sea, la salida de datos se genera en el orden en que llegaron. Una memoria caché puede ser utilizada en ocasiones como un búfer, y a la inversa. No obstante, una caché opera con el presunto de que exactamente los mismos datos serán empleados múltiples veces, que los datos escritos van a ser leídos en un periodo corto de tiempo, o bien teniendo presente la posibilidad de múltiples lecturas o bien escrituras para formar un solo bloque más grande. Su premisa básica es reducir los accesos a los almacenamientos de nivel más bajo, los que son bastante lentos. La caché asimismo es generalmente una capa de abstracción que está desarrollada para ser invisible. Una caché de disco o bien fichero de caché guarda las estadísticas de los datos guardados en él y da datos con un tiempo máximo de espera en modos de escritura de forma diferida. Un búfer, por contra, no hace nada de esto, sino es empleado generalmente en entrada, salida y en ocasiones, almacenaje temporal de datos que se enrutan entre diferentes dispositivos o bien que serán cambiados de forma no secuencial ya antes de ser escritos o bien leídos de forma secuencial. Ejemplos: Una de las primeras ocasiones en que se mentó el término de búfer de impresión fue en mil novecientos cincuenta y dos, por Russel A. Kirsch para el ordenador SEAC: Los inconvenientes más habituales para los búferes son: La rutina del búfer, o, el almacenaje medio utilizado en telecomunicaciones, compensa una diferencia en el flujo de datos, o bien el tiempo de la ocurrencia, al trasferir datos desde un dispositivo a otro. Los almacenadores intermedios se usan para muchos propósitos, por ejemplo: A continuación se muestran ciertas formas en que se administran los diferentes géneros de búferes, cada procedimiento a emplear depende de la información a tratar o bien de los procesos que la van a emplear.Implementación
Requerimientos mínimos
Diferencias con la caché
Búfer de telecomunicación
Otros ejemplos
Administración